Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • FECORR se reunió con autoridades de Vialidad Nacional

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 11/02/2025 15:01

    Martes 11 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 07:10hs. del 11-02-2025 ABORDARON LA REACTIVACIÓN DE LA AUTOVÍA DE RUTA 12 Los empresarios de corrientes también dialogaron con los funcionarios sobre concesiones de rutas nacionales, licitación de la ruta 14 y otros puntos de interés. Este lunes, la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR) recibió al Jefe de Vialidad Nacional, Dr. David Moulin, y a su equipo de trabajo para discutir la reactivación de la obra de la autovía de la Ruta 12, un proyecto clave para la región. El presidente de FECORR, Roberto Baéz, abrió el encuentro dando la bienvenida tanto a los funcionarios de Vialidad Nacional como a los empresarios locales, quienes colmaron el salón de la sede de la Federación - 25 de Mayo 761-. La reunión se desarrolló en un ambiente de respeto y colaboración mutua. Durante el encuentro, los funcionarios presentaron imágenes actualizadas de los trabajos en ejecución, los cuales habían estado paralizados desde diciembre de 2022. Este panorama despertó la preocupación de los empresarios locales, especialmente de aquellos frentistas directamente afectados por la obra. El Dr. Moulin explicó que, gracias a un financiamiento externo otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), se consiguió la financiación para reactivar la obra, la cual se llevará a cabo en un plazo de 16 meses. El titular de Vialidad Nacional recordó que el proyecto de la autovía había sido anunciado durante el gobierno de Mauricio Macri en 2018, y aunque los trabajos comenzaron al año siguiente, fueron suspendidos en 2022 bajo la administración de Alberto Fernández. Sin embargo, indicó que ahora, con el respaldo del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se consiguió el crédito necesario para continuar con los trabajos pendientes dado que la autovía se encuentra en un 56% de su ejecución. Los empresarios presentes expresaron su preocupación por los efectos económicos que la paralización de la obra genera, y realizaron diversas consultas sobre los trabajos que ya iniciaron. Los funcionarios respondieron a todas las inquietudes, aclarando que el objetivo es avanzar de manera ordenada, focalizando los trabajos por tramos para mitigar las molestias a los vecinos y frentistas. Uno de los temas más relevantes fue la Licitación de la Ruta 14, que abarca 682 km desde Zárate hasta el Puente Internacional de Paso de los Libres. También se abordó el mantenimiento del Puente General Belgrano, cuya estructura, según los especialistas, se encuentra en óptimas condiciones, a pesar de la necesidad de reemplazar algunas juntas. Para ello, ya se licitó la obra, que comenzará en 90 días. En cuanto a los cambios en el proyecto de la autovía, los empresarios preguntaron si existía la posibilidad de una colaboración entre Vialidad Nacional, la Municipalidad de Corrientes y el Ejecutivo Provincial. Los funcionarios de Vialidad respondieron que, si bien el proyecto pasó por todas las instancias necesarias de los entes estatales, la jurisdicción sobre las rutas nacionales corresponde a Vialidad Nacional, por lo que los gobiernos locales no tienen intervención directa en la ejecución de la obra. Asimismo, se planteó la posibilidad de que la autovía se extienda hasta Paso de la Patria o incluso hasta Cuatro Bocas. Aunque aún no hay una respuesta definitiva sobre este tema, se mencionaron los trabajos que se llevarán a cabo una vez concretado el segundo puente Chaco-Corrientes –sobre el cuál aún no hay mayor definición-; así como las tareas previstas sobre la Ruta Nacional 14 y la concesión de las rutas nacionales. En cuanto a la estructura del Puente Manuel Belgrano, el Dr. Moulin aseguró que está en perfecto estado, aunque se realizarán obras de reemplazo de juntas, con licitación ya realizada y comienzo previsto en 90 días. La reunión, que comenzó a las 19:30 y se extendió hasta cerca de las 21:00, finalizó con el compromiso de mantener un diálogo fluido y continuar el contacto para garantizar la tranquilidad y el compromiso de todas las partes involucradas en el proceso de reactivación de la obra de la autovía de la Ruta 12.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por