Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Richard Dean Anderson, el hombre detrás de MacGyver que terminó odiando su propio éxito: “No tenía más vida”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 11/02/2025 12:56

    La icónica intro de MacGyver En la historia de la televisión, pocos personajes han alcanzado la notoriedad y el impacto cultural de MacGyver. El ingenioso agente secreto, que resolvía problemas sin armas de fuego y con su creatividad como única herramienta, se convirtió en un ícono de los años ochenta. Sin embargo, para Richard Dean Anderson, el actor que dio vida al personaje durante siete temporadas, el éxito trajo consigo una serie de conflictos que lo llevaron a querer distanciarse de su propio legado. Antes de convertirse en MacGyver, Richard ya había dado sus primeros pasos en la actuación. Su papel más destacado antes de la serie fue en la telenovela General Hospital, donde interpretó al doctor Jeff Webber. Pero su gran oportunidad llegó en 1985, cuando Henry Winkler, productor de la nueva serie de acción de ABC, lo eligió para el papel principal. MacGyver logró popularidad al no usar armas ni violencia, diferenciándose de otros héroes de los años 80 Lo que convenció a Winkler de que Anderson era el candidato ideal no fue su capacidad para interpretar a un héroe de acción, sino un detalle inesperado en la audición. Al momento de recitar el guion delante de Winkler, Dean Anderson necesitó sus anteojos. La razón fue muy simple, y era que no llegaba a leer las pequeñas letras del libreto. Ese detalle le llamó mucho la atención a Winkler, que vio en esa acción algo muy humilde por parte del actor que, a sus ojos, lo alejó del superhombre de acción que todo lo puede. La serie fue ganando popularidad de forma gradual. Según The Washington Post, durante su primera temporada tuvo problemas de audiencia y debió ser trasladada de horario: “La ayuda no vino de algún osado solucionador de problemas independiente, como el hombre interpretado por Richard Dean Anderson, sino de héroes anónimos: ABC, que trasladó la serie a las noches de los miércoles”. Ese cambio ayudó a que el programa encontrara su audiencia y comenzara a consolidarse en el ranking de las series más vistas. Richard Dean Anderson protagonizó casi todas las escenas, enfrentándose al desgaste físico y emocional extremo Las dificultades de Anderson con el personaje El éxito de MacGyver no se tradujo en un respaldo inmediato por parte de la cadena ABC. Durante los primeros años, el show no fue tratado como una prioridad, lo que generó frustración en Anderson y el equipo de producción. “Nos tomó muchos años que el canal nos diera algún tipo de reconocimiento”, declaró el actor. Pero más allá del trato de la cadena, lo que más incomodaba a Anderson era la imagen pública que se formó en torno a MacGyver. En sus propias palabras: “Supongo que fue una idea muy egoísta por mi parte añadir ese misterio, probablemente el ego de un actor”, comentó en The Washington Post al explicar cómo al principio disfrutaba del aura enigmática del personaje, pero con el tiempo se dio cuenta de que eso lo alejaba del público. La serie fue trasladada de horario por problemas de audiencia en su primera temporada, lo que impulsó su popularidad Protagonizar MacGyver significó una carga extenuante para Anderson ya que el rodaje de la serie implicaba largas jornadas de trabajo. Incluso tuvo que someterse a una operación de espalda porque en una escena terminó con una compresión medular, según detalló Sensacine. Para Anderson además le impedía tener una vida personal. Por lo que optó por la tranquilidad familiar tras terminar su participación en la televisión. El final de MacGyver y la sensación de alivio La serie se mantuvo al aire durante siete temporadas y 139 episodios, pero hacia el final de su ciclo, en mayo de 1992, la fatiga del equipo y el desgaste del formato hicieron que la cancelación fuera inevitable. La decisión de terminar el programa fue tomada porque “todos estaban listos para seguir adelante”. El propio Anderson expresó su alivio al finalizar la serie: “La razón por la que nos fuimos del aire simplemente tuvo que ver con que todos estábamos con ganas de hacer otras cosas. Yo físicamente ya estaba agotado, y no tenía más vida”, dijo en una entrevista en ese momento. El actor encontró alivio al dejar el programa y declaró querer una vida alejada del trabajo extenuante A pesar de la cancelación, MacGyver continuó siendo un éxito en las repeticiones y en la cultura popular. Anderson retomó su papel en dos películas para televisión en 1994, pero después decidió alejarse del personaje. Más tarde encontró otro gran éxito en Stargate SG-1, aunque con una actitud distinta hacia la fama. Hoy, Richard Dean Anderson vive una vida tranquila, alejado de la actuación, pero continúa siendo recordado por el papel que definió su carrera. Aunque alguna vez quiso escapar de MacGyver, el legado de su personaje sigue vigente y su impacto en la cultura popular permanece intacto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por