11/02/2025 14:58
11/02/2025 14:57
11/02/2025 14:57
11/02/2025 14:55
11/02/2025 14:55
11/02/2025 14:55
11/02/2025 14:54
11/02/2025 14:54
11/02/2025 14:53
11/02/2025 14:52
Concordia » Diario Rio Uruguay
Fecha: 11/02/2025 11:32
Agrandar imagen El promedio de ocoupción en San José llega al 90%. En diálogo con el programa Tarea Fina de Radio Ciudadana, la responsable de la cartera de Turismo de San José, Anabela Lugo, manifestó que la temporada 2025 “está siendo buena en términos generales” para el municipio, sobre todo “si la comparamos con destinos del país que están más consolidados y no están teniendo buenos niveles de ocupación”. Por el momento, precisó que “estamos trabajando con un promedio del 80% - 90% durante los fines de semana”, mientras que “durante las semanas tenemos un promedio del 75% de ocupación”. A pesar de esto, Lugo reconoció que estos “no son los números a los que veníamos acostumbrados” y destacó que “bajó muchísimo el consumo, la gente gasta menos en sus vacaciones”. Sin embargo, la gran ocupación “nos ayuda a que el sector turístico se pueda sostener durante estos meses de verano y esperamos que así siga siendo durante el resto de los meses”. Al respecto, puntualizó que “nosotros tenemos 5.500 plazas en verano con los tres campings habilitados, que están habilitados todo el año siempre y cuando el río acompañe”. De no ser así, la ciudad cuenta con “4.000 plazas de alojamiento”. En cuanto al principal proveedor de turistas, la entrevistada comentó que “nos beneficia muchísimo Capital Federal y el Gran Buenos Aires”, debido a “la cercanía que tenemos”, ya que “en tres horas y media están en nuestra región y tienen diversidad de servicios para todos los bolsillos”. Por otro lado, destacó que en San José “tenemos turistas de clase media trabajadora”, por lo que “el río está repleto de gente”, teniendo en cuenta que “podes ir con la conservadora y comer algo económico”. Mientras tanto, subrayó que “los locales gastronómicos durante el día prácticamente no están trabajando”, dado que “la gente cuida muchísimo la plata”. En base a esto, remarcó que “por persona, el consumo ronda en los 55.000 y 60.000 pesos por día en la ciudad”. Sin embargo, explicó que “esos números no se condicen con el índice de inflación y lo que aumentaron los precios si los comparamos con los precios de la temporada del año pasado”. Dicho esto, ejemplificó que “en la temporada 2023 marcábamos 58.000 pesos por persona por día en la ciudad”, además de que “el sector privado nos manifestó que ellos tampoco pudieron actualizar sus precios porque, de ser así, no vendría nadie”. Finalmente, adelantó que para el fin de semana de Carnaval “hay muchas consultas”, por lo que “tenemos un buen piso y estamos en un 75% al día de hoy, pero para la última semana de febrero la verdad que prácticamente no hay proyección”, determinó.
Ver noticia original