11/02/2025 14:23
11/02/2025 14:20
11/02/2025 14:20
11/02/2025 14:20
11/02/2025 14:18
11/02/2025 14:16
11/02/2025 14:14
11/02/2025 14:14
11/02/2025 14:13
11/02/2025 14:13
» Diario Cordoba
Fecha: 11/02/2025 09:52
El salario mínimo interprofesional (SMI) empezará a pagar el impuesto sobre la renta en 2025 y lo hará en una cuantía media de unos 300 euros (para el caso de un contribuyente sin hijos). En la reunión de este martes del Consejo de Ministros, se ha impuesto el criterio de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a favor de que la subida de 50 euros del salario mínimo interprofesional (700 euros en el conjunto del año) tribute en el impuesto sobre la renta. Así, en la misma reunión del Consejo de Ministros en la que se ha aprobado elevar el SMI hasta los 1.184 euros en 14 pagas, y en contra del criterio expresado por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y por los representantes sindicales, Montero ha impuesto el criterio de su departamento. La vicepresidenta Yolanda Díaz no ha ocultado su enfado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Díaz ha dicho que se había enterado por los medios de comunicación de que el SMI va a tributar en el IRPF, a pesar de haber estado sentada junto a Montero: "No ha habido ni deliberación dentro del Consejo de Ministros, ni comunicación", se ha quejado la titular de Trabajo. "La pregunta es quién tiene que pagar impuestos, pero la justicia fiscal empieza por arriba, no por abajo", ha añadido Díaz, afeando la decisión de Hacienda de permitir a los "rentistas" de viviendas una desgravación del 100%. La ministra de Trabajo ha advertido de que si algún grupo parlamentario defiende en el Congreso de los Diputados que el SMI no tribute en el IRPF contará con el apoyo de Sumar. Tanto es así que, según fuentes próximas a la vicepresidenta, Sumar se plantea llegar al Congreso de los Diputados una proposición de ley en este sentido En este propósito, Sumar podría encontrar un aliado en el PP (y viceversa). El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado a Pedro Sánchez de “hacer caja” a costa de quienes cobran el SMI y le ha exigido que rectifique y ajuste el IRPF. No todos los contribuyentes tendrán que pagar el IRPF Según el criterio de Hacienda, este año ya no es necesario incluir ninguna modificación en el IRPF para evitar que la subida de SMI (de 700 euros en el conjunto del año) quede sujeta a tributación en la medida en que el ejercicio pasado ya se aprobó una importante rebaja de la fiscalidad para rentas bajas y medias. Así, según los cálculos de Hacienda, la mayoría de los trabajadores que cobran el SMI seguirán sin tributar (si tienen alguna carga familiar, y quienes empiecen a pagar el impuesto, lo harán en una cuantía menor que lo que abonarían con el IRPF vigente con el Partido Popular. Lo cierto es que después de la subida de 700 euros del SMI en el conjunto del año, con carácter general, un contribuyente soltero y sin hijos a cargo que cobre el SMI tributará este año en el impuesto sobre la renta una media de 300 euros, dependiendo de la comunidad autónoma en la que resida. Según los cálculos del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), del Consejo de Economistas, esta mayor tributación puede llegar a los 357,43 euros en Catalunya, donde el tipo mínimo del IRPF es mayor. Según otros ejemplos facilitados por el Ministerio de Hacienda, un contribuyente con pareja y con un hijo menor de tres años no sufrirá ninguna retención en el IRPF. Si el hijo a cargo del contribuyente tiene más de tres años, la nómina del SMI sufrirá una retención de 99 euros. Lo relevante, según el Ministerio de Hacienda, es garantizar que el salario que reciban los trabajadores que cobran el SMI se sitúe en el entono del 60% del salario medio en España. Y, según el departamento que dirige Montero, esto se cumple a pesar de que el SMI empiece a tributar a partir de este ejercicio.
Ver noticia original