11/02/2025 13:34
11/02/2025 13:33
11/02/2025 13:33
11/02/2025 13:33
11/02/2025 13:32
11/02/2025 13:31
11/02/2025 13:31
11/02/2025 13:31
11/02/2025 13:31
11/02/2025 13:31
Parana » AIM Digital
Fecha: 11/02/2025 09:32
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la orden ejecutiva que impone un 25 por ciento de aranceles a la importación de acero y el aluminio. Evalúa extender normativa a los automóviles, farmacéuticas y chips informáticos. Empresas argentinas en alerta por los cambios. "Hoy simplifico nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio", dijo este lunes desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, mientras rubricaba los decretos con los que pondrá en vigencia los nuevos derechos a la importación. El republicano había adelantado el domingo, en una entrevista con la prensa a bordo del Air Force One, que avanzaría con la imposición de aranceles. Y esta jornada, durante la firma de las ordenes ejecutivas, aclaró: "Es un 25 por ciento, sin excepciones ni exenciones". A tres semanas de haber asumido, el mandatario estadounidense avanza con su plan de revisión de la política comercial con el mundo, con el objetivo de reducir el déficit de la balanza de pago del país y priorizar la producción local. “Todo acero que ingrese a Estados Unidos tendrá un arancel del 25 por ciento”, declaró en un diálogo con la prensa a bordo del avión presidencial, durante el viaje desde Florida a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl. "El aluminio también" tendrá aranceles, aclaró. Donald Trump anunciará nuevas barreras arancelarias recíprocas Además, remarcó que avanzarán con nuevos derechos de importación para compensar con aquellos países en los que estén vigentes medidas similares contra productos o materia prima estadounidense. "Anunciaremos aranceles recíprocos, probablemente el martes o miércoles", dijo. “Si nos cobran el 130 por ciento y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, adelantó Trump en una entrevista con la prensa en el avión presidencial, transmitida en la previa del evento deportivo que tendrá lugar esta noche. Con la vigencia de los nuevos aranceles, Canadá será uno de los principales países afectados. Si bien la mayor parte del acero que utilizan las empresas estadounidenses es producida en el país, el vecino del norte encabeza el ranking de las importaciones que realiza EEUU. Lo siguen Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam. "Esto es algo muy importante", dijo el mandatario al firmar la orden en la Oficina Oval. "Es el comienzo de hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico", agregó. Las nuevas barreras arancelarias introducidas por Trump plantearán dificultades "más que significativas" para la industria metalúrgica argentina, en particular para empresas como Aluar y las empresas del Grupo Techint como Tenaris y Ternium, "que son actores clave en la exportación de estos metales", según Leonardo Anzalone, director de Centro de Estudios Políticos y Económicos (Cepec).
Ver noticia original