Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump amenaza a Hamás: debe liberar a los rehenes antes del sábado o desatará el "infierno"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 11/02/2025 09:30

    El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que si Hamás no reanuda el canje de rehenes antes del sábado "se va a abrir el infierno" sobre la organización islamista en la Franja de Gaza. "Por lo que a mi respecta, si no devuelven a todos los rehenes antes del sábado a las 12 -un tiempo apropiado-. Lo que diría es que cancelemos todo y todo está permitido y dejaremos que se abra el infierno", aseguró el mandatario desde el Despacho Oval tras al firma de varias órdenes ejecutivas. "Lo digo en mi nombre. Israel puede hacer lo que consideren", indicó el mandatario, que no quiso descartar que Estados Unidos podría implicarse en esa respuesta si Hamás no completa la liberación de rehenes iniciada en enero como parte de un plan de alto el fuego. "Yo diría que deberían ser devueltos a las 12 del sábado, y si no se devuelven, todos, no a cuentagotas, no a dos, uno, tres, cuatro y dos. Sábado a las 12 en punto, y después de eso, yo diría, se va a desatar el infierno", ha insistido. Al ser preguntado sobre las posibles consecuencias de su expresión sobre el "infierno", el mandatario estadounidense ha afirmado que "ustedes lo descubrirán, y ellos lo descubrirán". "Hamas descubrirá lo que quiero decir", ha agregado. En cualquier caso, el inquilino de la Casa Blanca ha dicho que ello depende en última instancia del Gobierno israelí. "Estoy hablando por mí mismo. Israel puede anularlo", ha indicado en declaraciones recogidas por el diario 'Times of Israel', después de cuestionar que la mayoría de rehenes sigan vivos. El grupo islamista Hamás aseguró este lunes que "la puerta sigue abierta para el intercambio" de rehenes israelíes por palestinos, previsto para el día 15 de febrero, siempre que Israel cumpla con los plazos y los requisitos pactados en el acuerdo de alto el fuego. Como motivos para retrasar el que sería el sexto canje de rehenes, los islamistas citaron violaciones cometidas por el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como el haber retrasado cinco días el regreso de las personas desplazadas al norte de Gaza o el seguir atacando a gazatíes en la Franja. Tras el anuncio, Netanyahu se ha reunido con altos funcionarios de Defensa para valorar la situación, y ha adelantado la reunión del gabinete de seguridad para mañana por la mañana. Presiones a Jordania y Egipto El nuevo jefe de Estado de Estados Unidos ha aprovechado para insistir en su anunciada idea de que las autoridades de Jordania y Egipto acojan en sus respectivos territorios a un millón y medio de palestinos de la Franja de Gaza, un planteamiento que ambos países árabes han rechazado de plano al considerarlo un nuevo éxodo. "Sí, tal vez. Claro, ¿por qué no? Si no están de acuerdo, posiblemente retendría la ayuda. Sí", ha señalado el republicano al ser preguntado sobre si "negaría la ayuda a estos países" que se encuentran entre los principales receptores de ayuda militar estadounidense.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por