11/02/2025 10:59
11/02/2025 10:59
11/02/2025 10:59
11/02/2025 10:59
11/02/2025 10:59
11/02/2025 10:58
11/02/2025 10:56
11/02/2025 10:56
11/02/2025 10:56
11/02/2025 10:55
Parana » Ahora
Fecha: 11/02/2025 03:39
De acuerdo a los números del Sistema Nacional de Información Criminal del Ministerio de Seguridad Nacional a cargo de Patricia Bullrich, el total de robos denunciados en Argentina pasó de 455.271 en 2023 (una tasa de 1.050 cada 100.000 habitantes), a 471.077 (1000) en 2024. Según la tasa, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires encabeza el ránking, con 2267 asaltos denunciados cada 100 mil habitantes (69.950 hechos en total), un 8% más que en 2023. Le siguen Córdoba, con 1787 y, en tercer lugar, Mendoza, con 1564. Sigue muy de cerca San Juan, con 1545 robos. Detrás de San Juan, se ubican Neuquén (1355), Salta (1283), Santiago del Estero (1193) y Santa Fe (1152). Todas estas provincias se encuentran por encima del total en el país. Por debajo de esa línea, se encuentran Río Negro (939), Corrientes (877), Catamarca (843), Tucumán (783), Buenos Aires (706) y Jujuy (682). Entre Ríos, con 675 robos denunciados cada 100.000 habitantes, está en el puesto 15, muy debajo del promedio nacional. Le siguen Formosa (654); Santa Cruz (651) y San Luis (619). Misiones (475); La Rioja (453); Chaco (431) y Chubut (365) ostentan las posiciones por debajo de esas jurisdicciones. Mientras que las provincias más seguras de la Argentina, de acuerdo a la tasa de robos cada 100 mil habitantes, son La Pampa, con 287 marcados en la tabla, y Tierra del Fuego, con 269.
Ver noticia original