11/02/2025 09:43
11/02/2025 09:43
11/02/2025 09:43
11/02/2025 09:43
11/02/2025 09:42
11/02/2025 09:42
11/02/2025 09:40
11/02/2025 09:40
11/02/2025 09:39
11/02/2025 09:39
Concordia » Hora Digital
Fecha: 11/02/2025 01:18
Representantes del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) de Concepción del Uruguay mantuvieron este lunes una reunión virtual con autoridades del Cuerpo de Delegados, la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA), funcionarios de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y directivos de Granja Tres Arroyos. El encuentro se desarrolló en el marco de la conciliación obligatoria vigente por el despido de trabajadores. Durante la reunión, se acordó fijar una nueva audiencia virtual para el próximo 17 de febrero a las 14:00. Desde el sindicato emitieron un comunicado destacando que Granja Tres Arroyos «sostiene la petición del procedimiento de crisis», mientras que el gremio continúa «con la intención de dialogar y evaluar alternativas para evitar más despidos». Entre las propuestas del sindicato se destacan: Implementación de un régimen previsional no remunerativo. Plan de retiro voluntario. Reducción temporal de días y horas de faena. Suspensión de despidos durante seis meses, con opción a extender la medida por otros seis meses más. Manifestación en Plaza Ramírez El secretario general de STIA, Miguel Ángel Klenner, recordó la manifestación del sábado en Plaza Ramírez y explicó la difícil situación que atraviesan los trabajadores. Según Klenner, algunos empleados reincorporados no han recibido el pago completo de sus quincenas y han sido objeto de descuentos arbitrarios. «El lunes tengo que reclamar a la Secretaría de Trabajo de la Nación que no hicieron los deberes, al no pagar la quincena completa», expresó Klenner. «Los trabajadores están desanimados. Dentro de la planta hay un clima de malestar y tensión porque muchos temen perder sus empleos». Falta de acuerdo en la reunión del 3 de febrero El pasado 3 de febrero, representantes del sindicato viajaron a Buenos Aires para mantener una reunión presencial con las mismas autoridades. Sin embargo, no lograron un acuerdo. «Están queriendo torcer el brazo del trabajador», afirmó Klenner. «Les expliqué la situación con el corazón en la mano, les dije que la gente de Concepción del Uruguay está sufriendo». Según el dirigente gremial, el ambiente en la planta es tenso, con trabajadores que sienten persecución y presión constante, lo que agrava aún más la situación. Lauritto: “La prioridad es el sostenimiento de las fuentes laborales” Por su parte, el intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto, reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo durante una reunión con autoridades municipales y representantes del sindicato el 6 de febrero. “El sostenimiento de las fuentes laborales es nuestra prioridad. Desde el municipio hacemos todos los esfuerzos necesarios para preservar el empleo”, subrayó Lauritto. El jefe comunal destacó que Granja Tres Arroyos es el mayor empleador privado de la ciudad, con 980 trabajadores en la Planta Frigorífica La China y 380 en el Frigorífico Beccar. “Nuestro objetivo es recuperar los 1.300 empleos que tenía La China hace cuatro años y los 509 puestos existentes antes de la transferencia del Frigorífico Beccar a Tres Arroyos”, concluyó.
Ver noticia original