11/02/2025 09:43
11/02/2025 09:42
11/02/2025 09:42
11/02/2025 09:40
11/02/2025 09:40
11/02/2025 09:39
11/02/2025 09:39
11/02/2025 09:38
11/02/2025 09:37
11/02/2025 09:37
Concordia » Hora Digital
Fecha: 11/02/2025 00:09
Los gobernadores realizaron en forma conjunta el pedido de ejecutar obras de vital importancia en el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión. Aseguran que la situación "afecta tanto a la demanda como a la oferta de energía del sistema en general". En medio de la crisis energética que atraviesa el país, los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, y Santa Fe, Maximiliano Pullaro, le reclamaron al Gobierno la realización de obras con el objetivo de mantener y expandir el sistema energético nacional. De esta manera, aseguraron que la ejecución a nivel de infraestructura permitirá “mayor seguridad en la operación del sistema eléctrico nacional que se encuentra en estado crítico". Este nuevo pedido conjunto surge debido a la importancia que representa para el conjunto de actores del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), que tienen relevancia para ambas provincias integrantes de la Región Centro. En ese sentido, los mandatarios regionales aseguraron que los trabajos reclamados son determinantes para asegurar el desarrollo productivo de la región. "El desarrollo de nuevas inversiones en generación de energía en otras regiones del país que contarán con mayor capacidad para transportar su producción y afianzar el abastecimiento de energía a los usuarios de nuestro país”, plantearon. El pedido se formalizó mediante el envío de una nota dirigida al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, en la que manifiestan la necesidad y conveniencia de llevar adelante ciertas obras fundamentales en el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión de 500 kV en el SADI. Además, remarcaron que “han sido objeto de presentaciones, solicitudes y análisis previos en múltiples instancias por parte de las autoridades sectoriales y nacionales que intervienen en el estudio y definición de las obras a desarrollarse para la expansión del sistema de transporte eléctrico en nuestro país". A su vez, sostuvieron que este preocupante panorama "afecta tanto a la demanda como a la oferta de energía del sistema en general". En la misiva, los mandatarios ratificaron la necesidad que desde el Sistema Argentino de Interconexión en su conjunto se dé curso a la ejecución de las obras “para poder asegurar un crecimiento federal, coordinado y armónico del Sistema de Transporte en 500 kV, permitiendo así hacer frente al déficit que presenta la capacidad de transporte eléctrico en la actualidad y fortalecer el crecimiento económico y social de todo nuestro país” Llaryora y Pullaro apuntan contra Milei por el sistema energético: cuáles son las obras que reclaman Los gobernadores piden por la la ejecución del Proyecto Diamante-Charlone 500 kV y del Proyecto Santo Tomé-San Francisco Malvinas 500 kV, “que tienen un importante efecto sobre el sistema eléctrico nacional, en tanto permiten incrementar la oferta de energía en cuanto a proyectos renovables como así también térmicos”, aseguran en la misiva. El proyecto Diamante-Charlone 500 kV contempla la ejecución de línea extra alta tensión 500 kV entre Río Diamante (Mendoza) y Charlone (Bs.As.) con una longitud de 490 km. Además, incluye una estación transformadora de 500/132 kV en la localidad de Charlone (Bs.As.) con una potencia de transformación de 600 MVA. Con las correspondientes líneas de alta tensión en 132 kV a Rufino (Santa Fe), a General Villegas (Bs.As.), a Laboulaye (Córdoba), a Realicó y General Pico (La Pampa). Asimismo, se contempla la repotenciación de las estaciones transformadoras de 132 kV de Rufino, General Villegas, Laboulaye, Realicó y General Pico. El proyecto Santo Tomé-San Francisco-Malvinas 500 kV incluye la ejecución de la línea extra alta tensión 500 kV entre Santo Tomé (Santa Fe), San Francisco (Córdoba) y Malvinas Argentinas (Córdoba) con una longitud de 300 km. También de la estación transformadora de 500/132 kV en la localidad de San Francisco (Córdoba) con una potencia de transformación de 450 MVA.
Ver noticia original