11/02/2025 04:52
11/02/2025 04:52
11/02/2025 04:52
11/02/2025 04:51
11/02/2025 04:51
11/02/2025 04:51
11/02/2025 04:50
11/02/2025 04:49
11/02/2025 04:49
11/02/2025 04:48
» Jackemate
Fecha: 10/02/2025 21:37
Comparte este Articulo... El Gobierno de Alemania consideró como “prioridad estratégica” la posible venta de tres submarinos Tipo 209NG a la Armada Argentina (ARA), a través del astillero TyssenKrupp Marine Systems (TKMS). Según la agencia Reuters, estaría por avanzar en la autorización de garantías estatales por un valor de US$4.270 millones y las negociaciones han adquirido un bajo perfil en los últimos meses por parte del Ministerio de Defensa, ya que se debe tener presente que esta clase de adquisiciones requieren del aval del presidente Javier Milei. Según medios periodísticos alemanes, el gobierno teutón ofrecería a la Argentina una cartera de créditos para financiar la adquisición por parte de la ARA, pese a la carta de intención que firmó el Ministerio de Defensa con el astillero francés Naval Group. El principal competidor en la disputa por la negociación de los sumergibles con la Armada Argentina es Francia, que lleva la delantera tras la última visita de Luis Petri, marco en el que se firmó un preacuerdo con la administración de Emmanuel Macron para la compre de los ‘Scorpene’. En el proyecto de presupuesto 2025, el que no ha salido del Congreso Nacional, existe como plan prioritario la operación de crédito para la compra de tres submarinos por un monto aproximado de 2.300 millones de dólares. Ambas propuestas tienen en común la cantidad de unidades a ser ofrecidas a la Argentina, consistiendo en tres submarinos. También, como sucede en esta clase de operaciones de venta de equipamiento militar de envergadura, los ofrecimientos de ambas empresas cuentan con el El Gobierno de Javier Milei deberá definir qué alternativa se ajusta mejor a sus necesidades operativas y financieras. La decisión no sólo impactará en la capacidad de defensa del país, sino también en sus relaciones con las potencias europeas que compiten por adueñarse del contrato. Desde Berlín señalaron que “la promoción de este contrato contribuiría a mantener la presencia de TKMS en la región y consolidaría su posición en el sector de la construcción naval militar”. Si el Gobierno nacional opta por los submarinos Tipo 209NG, su construcción comenzaría en 2026 y su entrega tendría lugar dentro de diez años, como fecha estimada entre 2034 y 2035. El extenso período responde a la complejidad del proceso de fabricación y a las pruebas de mar para garantizar su operatividad. Está claro que esta operación demanda una financiación a una tasa de interés adecuada y un plazo de pago extenso. El ingreso de estos nuevos buques exigirá un proceso de varios años, más de un lustro obviamente, hasta que se concluya su construcción, pruebas de mar y aceptación formal por parte de la fuerza naval. (Reuters/Jackemate.com)
Ver noticia original