Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Coto Córdoba paladea una victoria que le ha sacado de la mala racha

    » Diario Cordoba

    Fecha: 10/02/2025 20:37

    El Coto Córdoba de Baloncesto todavía paladea la balsámica victoria que consiguió frente al Damex UDEA Algeciras en la 17ª jornada de la Segunda FEB. El conjunto blanquiverde afrontaba ante el colista una auténtica final por la permanencia que sacó adelante con un marcador favorable de 76-65. Los cordobeses encararon el partido frente a su rival gaditano inmersos en una profunda crisis que les había llevado a perder siete de sus ocho anteriores. Habían pasado de luchar por el liderato a entrar en la zona de promoción de descenso a la Tercera FEB. La larga racha de malos resultados había provocado que el club decidiera destituir al técnico, Alfredo Gálvez, y darle el banquillo de manera provisional al hasta entonces segundo, el cordobés Nacho Pastor. Al entrenador formado en el Colegio Virgen del Carmen le iba a tocar la papeleta de sentarse en el banquillo en el duelo contra el Algeciras, con la ayuda del propio director deportivo, Paco Zafra. El adiós a Nixon y la llegada de Gadiliauskas Además, el club rescindió el contrato del base estadounidense Donel Nixon a tres días del partido y cerró el fichaje del pívot lituano Rokas Gadiliauskas 48 horas antes del choque. La incorporación del lituano ya era la sexta en las últimas cinco semanas pues desde el 2 de enero han ido llegando el ala-pívot paraguayo Alejandro Peralta, el pívot estadounidense Jacob O'Connell, el alero nigeriano John Egbuta, el ala-pívot nigeriano Seydou Aboubacar, el base Alberto Moreno y el pívot lituano Gadiliauskas. O'Connell solo estuvo tres semanas en la plantilla, pues hace dos se marchó rumbo a Eslovaquia. Tantos cambios provocaron que cambiara el diseño de la plantilla, lo que se notó sobre la pista de Vista Alegre. Se acabó lo de jugar todo el partido con Francisco del Águila como único pívot y con alas-pívots para completar la rotación interior. Tres auténticos pívots (Del Águila, Aboubacar y Gadiliauskas) rotaron para convertir en un muro la zona cercana al aro blanquiverde. Incluso llegó a jugar el Coto con tres altos al usar a Peralta en la posición de tres. Un total de 22 puntos anotaron entre Del Águila, Aboubacar, Gadiliauskas y Peralta. La apuesta por estos jugadores provocó que perdieran protagonismo dos jugadores con muchos minutos hasta ahora, Pablo Martín (tres minutos, cero puntos) y Mushila (diez minutos, dos puntos). También le dio un aire nuevo la llegada del base Alberto Moreno, un jugador que venía del Albacete y que el pasado domingo afrontó su segundo partido. Moreno dirigió, le imprimió velocidad al juego, anotó y repartió asistencias, todo lo que le faltaba en ese puesto en los últimos encuentros a un encuentro que con Nixon en la dirección del juego se encontraba perdido sobre la pista. Los jugadores del Coto Córdoba celebran la victoria contra el Algeciras. / CÓRDOBA Un equipo alegre El Coto Córdoba recordó por momentos a aquel equipo que corría y defendía con alegría en los meses de octubre y noviembre. También volvió el acierto desde la línea de tres puntos (7 de 18) con el júnior Guillermo del Pino (3 de 3) y Alberto Moreno (2 de 3) como principales estandartes. La victoria le sirvió para subir una posición y con ello abandonar la zona de promoción de descenso, que ahora abre el Huesca del cordobés Rafa Sanz, precisamente su rival del próximo sábado a las 20.15 horas. Una sola victoria separa a los ocho equipos que se encuentran entre los puestos cuarto y undécimo, pues nueve partidos han ganado cuatro conjuntos (Caja 87, Cultural y Deportiva Leonesa, Ciudad de Huelva y Melilla) y ocho otros cuatro (Ponferrada, Albacete, Coto Córdoba y Huesca). Por tanto, cada victoria o derrota marcará el futuro inmediato de cada equipo. También el coeficiente particular, que ante el Huesca tiene el Coto ganado a día de hoy al imponerse en el partido de la primera vuelta por 87-78. Nacho Pastor se ofrece para seguir El club busca mientras un técnico que ocupe al banquillo hasta el final de la temporada. Mientras, ahí seguirá Nacho Pastor demostrando que los entrenadores cordobeses de cantera también saben dirigir a equipos de la Segunda FEB. Pastor declaró a la conclusión del choque que “cuando eres joven sueñas con llevar algún día a un equipo profesional. Yo estoy al servicio del club y las decisiones tienen que ser suyas”. Por tanto, le hizo un guiño asegurando que si hace falta, ahí estará para dirigir a su actual equipo de baloncesto cuando haga falta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por