Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés en Alvear: "No bajar los brazos y seguir creciendo juntos"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 10/02/2025 20:21

    Lunes 10 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 17:37hs. del 10-02-2025 ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD Continuando con su estadía en General Alvear, el gobernador Gustavo Valdés encabezó este lunes el acto por el 162° aniversario de la fundación de la mencionada localidad, donde, además, inauguró 27 cuadras de pavimento del casco céntrico y urbano de la ciudad, a la vez que rubricó la construcción de 1mil metros más de asfalto en esta comuna de la Región Tierra Colorada. En la oportunidad, el mandatario provincial instó a los alvearenses a “no bajar los brazos” e insistir con las gestiones por el puente con Itaquí, Brasil. Al dirigirse a los presentes durante la ceremonia central, el gobernador Gustavo Valdés hizo inicialmente una reseña sobre un monumento al General Alvear realizado por la escultora Lola Mora e instalado en la costanera de la ciudad capital. “Tenemos lugares, ciudades, departamentos, que describen el valor y la fe del pueblo correntino”, destacó. “Somos un pueblo de fe, si no hay fe, no somos absolutamente nada. Y también somos un pueblo valeroso: ahí tenemos un grupo de ciudades fundadas por gobernadores, como Lagraña, que fundó Alvear, en nombre de esa batalla que ganamos en 1825 contra el pueblo de Brasil en aquel tiempo, cuando estábamos en tenso conflicto, le puso Alvear a esta localidad. Pero inmediatamente a otra ciudad, le pone el nombre de la batalla a Ituzaingó, en homenaje a lo que hizo ese gran correntino que fue Alvear”, recordó. En ese mismo sentido, apuntó que contamos con más localidades que llevan nombres de héroes para los correntinos: “San Martín, General Paz, y otros nombres como Paso de los Libres, para recordar cuando pasaba el general Madariaga y venía hacia esta zona a defender Corrientes. A la historia nosotros la fuimos forjando con sangre, con lucha, con valor. Insto a lo alvearenses a seguir luchando: no bajen los brazos, sigan adelante. Únicamente se puede construir una ciudad como esta cuando hay pasión y hay fe”, remarcó. “A no bajar los brazos”, por un futuro puente con Itaquí “La historia nos enseña que solamente unidos hay logros. Durante mucho tiempo nos han tratado de dividir, de infiltrarnos alguna persona que no responda a los intereses del pueblo de la provincia de Corrientes y que responda a los intereses de Buenos Aires. Y siempre que ocurrió eso, ha triunfado el pueblo de nuestra provincia de Corrientes. Nosotros tenemos que honrar nuestro pasado: por eso les digo que elijan un futuro con estas características, un intendente y un vice intendente que estén comprometidos con su gente, que tengan pasión por gestionar y ejecutar. Y no bajen los brazos a sus sueños. La necesidad y el futuro venturoso de Alvear son mediante el comercio. Para devolverle futuro a Alvear no es suficiente con una balsa. Tenemos que seguir reclamando juntos la construcción de un puente con Brasil, porque es recuperar el futuro de Alvear y el comercio”, subrayó el gobernador. “Sigamos trabajando juntos, lo importante es que hagamos ese puente. Tener juntos la visión y la pasión de construir. Ojala que el próximo gobernador de la provincia de Corrientes también tenga la visión de ayudar a los pueblos más alejados de la capital, y que no se olvide que es tan o más importante la costa del Uruguay que la costa del Paraná. Porque estos son pueblos de la orilla del rio Uruguay, que hicieron historia, pusieron el pecho, fueron devastadas como Yapeyú o San Carlos, por la lucha con los vecinos. Estos son pueblos que hacen Patria, ciudades que nos piden levantarse, y únicamente un gobierno unido, pensado en la unidad de los correntinos, es un pueblo que puede ser grande y cumplir sus sueños”, manifestó al final. Intendente Salvarredy En el marco del nuevo aniversario de General Alvear, el intendente Salvarredy destacó el permanente compromiso del gobernador Valdés con la localidad. “Todas las promesas de este Gobierno se cumplieron”, recordó el jefe comunal. En este contexto, el mismo enumeró algunas obras concretadas con la Provincia como la concreción de viviendas, intervención en la Capilla local, nombramiento para médicos, e infraestructura escolar. “Cuando se cortó la obra pública por parte de Nación, se hizo frente a las mismas con dinero de la Provincia, así que tenemos que ser agradecidos”, manifestó Salvarredy, en este sentido. Posteriormente, el intendente anfitrión se dirigió al gobernador Valdés, agradeciéndole “por todo lo que hizo por Alvear". "Usted es el responsable de que la localidad más lejana de Capital se encuentre así”, agregó, destacando el desarrollo y la inversión lograda en esta ciudad. El acto Comenzado el acto central, los asistentes al mismo entonaron las estrofas del Himno nacional argentino e himno a Alvear. Luego, se depositaron ofrendas florales al pie del monumento del General Alvear, por parte del intendente Miguel Ángel Salvarredy y su vice Carina Nazer, en nombre del municipio; y el gobernador Valdés junto a los ministros, por parte del Gobierno de Corrientes. Posteriormente, se rubricó un convenio para la construcción de 10 cuadras de pavimento en la misma localidad de Alvear, antes de la finalización del acto y el retiro de las banderas de ceremonia. Inauguración de 27 cuadras de pavimento Una vez finalizado el acto central, el mandatario provincial encabezó la inauguración de 27 cuadras de pavimento del casco céntrico y urbano de la ciudad, sumado a las más de 100 asfaltadas en la comuna y recordando la rúbrica para la ejecución de otros 1mil metros más. Las obras viales se habilitaron sobre calles Mitre y Centenario. El progreso con plantas de asfaltado A la hora de cortar las cintas de las 27 nuevas cuadras de pavimento que estrenó la localidad de Alvear, Valdés destacó que llevar adelante esas obras “no es fácil”. En ese sentido, recordó el proceso y la inversión que demandó recuperar la planta que fabrica asfalto en la ciudad capital, sobre unas instalaciones que con anterioridad fabricaban cemento y que había sido abandonada en estado de inutilización por la gestión municipal anterior. “Comenzamos a recuperarla y buscamos a la gente que sabe”, apuntó el gobernador. Así, se fueron asfaltando en una primera etapa algunas calles de la capital, que “llevaban años de desinversión” y luego otras en las localidades más cercanas. “Luego nos propusimos tener otra planta cercana a la costa del Uruguay y la instalamos en Santo Tomé, que ni siquiera tenía delegación de Vialidad provincial. Ahí comenzamos a tener equipamiento para toda la zona. Así apareció el asfalto y ésta es la primera prueba de esa planta. Necesitamos otra en el sur, que ya la estamos haciendo en Curuzú Cuatiá”, anunció Valdés. En ese sentido, aseguró que no se trata de la única obra de asfaltado que tendrá la localidad. “Vamos a seguir apoyando a los intendentes en lo que hacen, para que cuando estemos en nuestros pueblos nos sintamos orgullosos de verlos progresar”, destacó al final. Intendente Salvarredy "Esta es una obra muy importante para los alvearenses, porque este pavimento ya tenía más de 50 años y contaba con demasiado baches”, expresó el jefe comunal al inaugurarse este asfalto sobre el caso céntrico. En este sentido, Salvarredy enumeró que en la localidad, junto al Gobierno, se han concretado más de 100 cuadras de pavimento, 350 de cordones cuneta, y 60 de enripiado, en materia de transitabilidad. Presencias Acompañaron a las autoridades mencionadas los ministros de: Producción, Claudio Anselmo; Industria, Mariel Gabur; Desarrollo Social, Adán Gaya; Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez; Coordinación, Miguel Olivieri, y de Educación, Práxedes López; legisladores, secretarios y subsecretarios provinciales y municipales, intendentes de localidades vecinas, docentes, alumnos y fuerza de seguridad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por