Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sexología | En el día de los enamorados: Juguetes sexuales terapéuticos, autoestima sexual y fertilidad

    » Voxpopuli

    Fecha: 11/02/2025 04:21

    Según investigadores de la Universidad John Hopkins, una buena autoestima sexual nos permite sentir que somos dignos de ser amados. Esto, dicen los investigadores, tiene un alto impacto en la empatía y seguridad que sentimos en nuestras relaciones íntimas. ¿Qué es la “autoestima sexual”? La autoestima sexual es un aspecto de la autoestima que está relacionada con la aceptación de la sexualidad como función natural y en poder sentir seguridad, tanto en nuestra propia capacidad para poder expresarnos sexualmente, como también en aceptar la expresión sexual de otros hacia nosotros. La autoestima sexual está integrada por varios factores, entre ellos: Una información sexual adecuada El autoconocimiento y autoaceptación de nuestro cuerpo. El reconocimiento de que la sexualidad es un lenguaje en sí mismo con el que podemos expresarnos. Entender que todas las partes del cuerpo son el vehículo mediante la sexualidad se manifiesta. La sexualidad es una capacidad que todos poseemos y que está relacionada con la fertilidad, gracias a una armoniosa relación entre nuestros pensamientos y la saludable combinación de hormonas, neurotransmisores y el funcionamiento de nuestros órganos vitales. Ciertas enfermedades y algunos medicamentos afectan a la sexualidad y también a la fertilidad. La autoestima sexual requiere eliminar ideas erróneas y tabúes, lo cual se consigue con información y asesoramiento sexual profesional. Sin embargo, muchas personas poseen una autoestima sexual saludable en forma natural, probablemente porque la construcción de su experiencia sexual desde la infancia transcurrió sin traumas y en un entorno favorable o porque la persona posee una eficaz resiliencia, que es la capacidad de superar eventos adversos. Cuando se trata de buscar un embarazo y éste no llega tan pronto como se espera, las personas experimentan dudas acerca de si mismas, que contribuyen a disminuir la autoestima sexual; esta situación afecta el vínculo de la pareja y perjudica además la capacidad natural del cuerpo para lograr el embarazo. Para que no se establezca un circuito negativo psico-físico, con pensamientos pesimistas que llevan a la inacción y luego a posibles patologías psicosomáticas, es necesario entender que la sexualidad no es tan fácil de ser afectada, ya que en si misma es una fuerza vital, como la respiración. Simples modificaciones en las conductas pueden lograr resolver estas situaciones llamadas Disfunciones Sexuales. Ante situaciones de duda y ansiedad respecto de la propia sexualidad y la de la pareja, es muy importante entender que lo positivo y negativo que pensemos sobre lo que nos sucede, afecta a ambos y a la probabilidad de lograr un embarazo, ya que los pensamientos activan las vías nerviosas y esa información se transmite al resto de los sistemas. En las personas saludables, la fertilidad está presente en todo su esplendor cuanto mayor es la autoestima sexual. Compartir la intimidad en cuerpo, mente y espíritu sin ansiedad, permite que los mecanismos fisiológicos de la fertilidad, fluyan con eficiencia. Cuando esto no ocurre, la consulta profesional con la/el sexólogo/a es indispensable para recuperar la funcionalidad normal. El equipo de fertilidad muchas veces cuenta con un especialista en Sexología. Existen en la actualidad tratamientos de avanzada para lograr restablecer la sexualidad y mejorar las posibilidades de lograr los embarazos. Las terapias sexuales individuales y de pareja han evolucionado, para una menor duración y mayor eficacia de los tratamientos. Las neurociencias han contribuido con tratamientos como Brainspotting, Terapias de activación del nervio Vago, Terapias de Liberación Emocional y el uso de Juguetes sexuales terapéuticos.Estas terapias pueden realizarse individualmente o en pareja, logrando restablecer el equilibrio del sistema nervioso central y periférico y del sistema hormonal, al mismo tiempo que cada paciente logra entender mejor el funcionamiento de su cuerpo y mente e influir en su pareja para lograr un vínculo de intimidad que optimiza y facilita la fertilidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por