11/02/2025 04:55
11/02/2025 04:52
11/02/2025 04:52
11/02/2025 04:52
11/02/2025 04:52
11/02/2025 04:52
11/02/2025 04:51
11/02/2025 04:51
11/02/2025 04:51
11/02/2025 04:50
Parana » Entreriosdiario
Fecha: 10/02/2025 19:59
Sin soltar prenda, Rogelio Frigerio prepara un puñado de movimientos en el gabinete en el comienzo del año en el que enfretará el primer turno electoral como gobernador de Entre Ríos. Los anuncios podrían llegar la semana próxima, pero un funcionario de Corrientes suena para Economía y se anticipan cambios estrsuturales en Salud y Educación. Luego de la muerte de Julio Panceri , el Ministerio de Economía quedó a cargo del secretario de Finanzas, Uriel Brupbacher . Por esa razón, el anuncio está dentro de lo previsible. Aunque en la mesa chica del gobernador aseguran que son varios los nombres que están siendo evaluados hay uno que tomó más impulso en las últimas horas. Cambios en Educación El Consejo General de Educación (CGE) es un organismo con un relativo grado de autonomía. El Ejecutivo designa un presidente y algunos vocales, con aprobación del Senado, y también están representados allí los trabajadores del sector. La presidenta del CGE, Alicia Fregonese, tuvo un primer año cargado y tuvo que enfrentar un conflicto docente que por momentos pareció escalar demasiado. En ese contexto salió al auxilio Bruno Frizzo, que ofició de coordinador del Ministerio de Gobierno y Trabajo y el CGE para encauzar el discusión con los maestros. Por las características administrativas del organismo, en la gestión reconocen que es difícil promover políticas desde el Ejecutivo, razón por la cual va ganando terreno la idea de crear una secretaría de Educación. Luciano Filipuzzi, rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) es el nombre elegido para ocupar el lugar. Lo consideran un hombre activo que podría darle dinamismo a la ejecución de programas que modernicen la educación. Junto a Frizzo podrán absorber el impacto de las negociaciones con los docentes en un año electoral si que lleguen a la cúpula del poder. Los nombres para Salud Al ministro de Salud, Guillermo Grieve se le achaca una incompatibilidad entre su cargo como jefe de la cartera y su desempeño como médico en la actividad privada, donde aún es jefe de terapia intensiva de una clínica y tiene participación en otro instituto médico privado. Ttambiénb hay cierta disconformidad con el modo de gestión y relación con el equipo de gobierno. Daniel Blanzaco, hoy secretario de Salud, fue testeado para el cargo hace tiempo. Formado junto a Grieve puede dar una impronta de continuidad en la gestión pero con un dinamismo más relacionado con el ritmo del resto del gabinete. Por esa razón, es casi un hecho que será el próximo ministro. Marina Alegre, la mujer que designaron como subinterventora del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) es otro perfil en estudio. De gran constricción al trabajo, el Ejecutivo considera que viene llevando una buena faena ordenando la obra social de la provincia, por lo que no considerarían razonable moverla. Guillermo Deymonnaz, un médico que había sido designado al frente de la delegación de PAMI en Concordia y, por las reestructuraciones del gobierno libertario fue desplazado rápidamente y compensado en lo inmediato en una oficina de ANSES es otro perfil que el equipo de Frigerio tiene en observación. Además de ser médico, le destacan estar alejado del lobby sectorial al que casi inevitablemente se someten los profesionales de Paraná. Lo siguen de cerca, pero no habría acuerdo para sumarlo oficialmente al gabinete.
Ver noticia original