11/02/2025 04:55
11/02/2025 04:52
11/02/2025 04:52
11/02/2025 04:52
11/02/2025 04:52
11/02/2025 04:52
11/02/2025 04:51
11/02/2025 04:51
11/02/2025 04:51
11/02/2025 04:50
Parana » Vorterix
Fecha: 10/02/2025 19:21
El Gobierno de Javier Milei decidió echar a Mariano de los Heros como titular de Anses. Así lo comunicaron este lunes, tras la polémica suscitada por el proyecto de reforma jubilatoria que tiene la gestión nacional bajo análisis. Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó la noticia en la red social X. Allí indicó que se le pidió la renuncia. En tanto, se anunció que será reemplazado por Fernando Bearzi, quien estaba a cargo hasta hoy del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). La decisión del Gobierno se tomó luego de que De los Heros había revelado que Nación evaluaba enviar un proyecto de ley para aumentar la edad jubilatoria e igualarla entre géneros. El propio Milei salió esta mañana a desmentirlo y asegurar que “no está en carpeta”. Qué había dicho De los Heros “Lo que tenemos que discutir es el régimen previsional, que es lo que anticipó el Presidente, antes de fin de año, y constituye el punto 9 del Pacto de Mayo. Creo que la Argentina se merece una reforma previsional completa porque el sistema, tal como lo han dejado, está quebrado”. El funcionario adelantó que uno de los puntos a discutir será el aumento de la edad jubilatoria, que en la actualidad es de 65 años para los hombres y 60 para las mujeres. De mínima, el Gobierno impulsará una misma edad para ambos géneros y, en lo posible, subiría algunos años, aunque sin llegar a 70, la edad jubilatoria. Asimismo, expresó: “La moratoria es injusta porque carga al sistema previsional de beneficiarios que aportaron muy poco: se compran servicios a precio vil más de 20 años de servicios, afectando la sustentabilidad del sistema y perjudicando a quienes aportaron 30 o 35 años. Esto es injusto porque no todos los que se acogen a la moratoria lo necesitan. En cambio la PUAM va a la población que efectivamente lo necesita”. La novedad que mencionó el titular de la Anses es la de la “Prestación de retiro proporcional”, que habilitaría a las personas que no cumplen con los 30 años de aportes a jubilarse con un haber menor. Hasta ahora, desde el organismo previsional habían dejado trascender que a partir del vencimiento de la moratoria las personas que alcancen los 65 años, sean hombres o mujeres, podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una pensión no contributiva a la que pueden acceder personas en situación de vulnerabilidad. Actualmente, cobran mensualmente esa pensión unos 200.000 hombres y mujeres. Milei lo desmintió El Presidente aclaró que “la reforma jubilatoria no es para este momento” y desmintió al propio director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros. Así, el jefe de Estado echó por tierra con la posibilidad que De los Heros había señalado que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año”. Pero Milei desechó de plano esa posibilidad, en medio del año electoral.
Ver noticia original