Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trabajan en una ley para que docentes acrediten que no tienen antecedentes penales

    Parana » Bicameral

    Fecha: 10/02/2025 17:58

    Susana Pérez, legisladora de Juntos por Entre Ríos que preside la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, mantuvo un encuentro con el presidente del cuerpo, Gustavo Hein, donde dialogaron sobre temas en los que pondrán especial hincapié durante el período legislativo próximo a abrirse. “El año pasado la mayoría de las comisiones dieron prioridad a la agenda que planteó el Poder Ejecutivo, así que los proyectos personales de los legisladores tuvieron que esperar. Este año van a volver a surgir”, dijo Pérez. Y agregó: “De hecho, hay dos o tres proyectos que fueron tratados pero no se llegó a una resolución, porque no hubo tiempo”. La diputada dijo que la educación será una “prioridad” en 2025 y por eso mismo anticipó el debate de iniciativas tales como la incorporación de la educación emocional en las escuelas y la obligatoriedad del jardín de 4 años y la universalización de la sala de 3. En ambos casos, existen propuestas legislativas presentadas por distintos diputados. “Esperamos este año poder trabajar distinto, incluso con los gremios. Creo que vamos a poder escucharnos de otra manera”, dijo Pérez a Radio Diputados. La legisladora adelantó además que se trabaja en un proyecto para que los trabajadores de la educación deban acreditar que no poseen antecedentes penales. “Para entrar a cualquier trabajo te piden antecedentes. Los docentes también tendrían que presentar ese tipo de cuestiones. No es castigo ni persecución, sino lo que corresponde”, explicó. Expresó, en esa línea, que se busca resguardar a los niños: “Tenemos una gran cantidad de denuncias y de alguna manera hay que entrar a ver. Estas son las lagunas del derecho”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por