11/02/2025 04:55
11/02/2025 04:52
11/02/2025 04:52
11/02/2025 04:52
11/02/2025 04:52
11/02/2025 04:52
11/02/2025 04:51
11/02/2025 04:51
11/02/2025 04:51
11/02/2025 04:50
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 10/02/2025 15:58
Las olas de calor han azotado nuestra ciudad en el último tiempo. Por ello, es fundamental tomar medidas tanto dentro del hogar como en la rutina diaria. Lunes, 10 de Febrero de 2025, 9:31 Redacción EL ARGENTINO Las olas de calor son cada vez más frecuentes e intensas, afectando la salud y el bienestar de las personas. Para sobrellevar mejor las altas temperaturas, es fundamental tomar medidas tanto dentro del hogar como en la rutina diaria. Aquí te ofrecemos una guía práctica para reducir el impacto del calor en tu casa y proteger a sus habitantes. 1. Optimizar la ventilación y el uso de cortinas – Durante las horas más calurosas (generalmente entre las 11 y las 18 hs), mantener las ventanas cerradas y cubiertas con cortinas o persianas para evitar la entrada de calor. – Al caer el sol, abrir puertas y ventanas para generar corriente de aire y renovar el ambiente. – Si es posible, instalar mosquiteros para evitar insectos sin comprometer la ventilación. 2. Reducir el uso de electrodomésticos y luces – Los dispositivos eléctricos generan calor adicional. Evitar el uso excesivo de hornos, secadores de pelo y otros aparatos en momentos de alta temperatura. – Optar por luces LED, que producen menos calor que las bombillas tradicionales. 3. Crear ambientes más frescos con materiales adecuados – Colocar alfombras de algodón o lino, que absorben menos calor que las sintéticas. – Usar ropa de cama liviana y de colores claros, idealmente de algodón o lino. – Si se dispone de ventiladores, colocar un recipiente con hielo frente a ellos para mejorar la sensación de frescura. 4. Mantener una hidratación adecuada – Beber agua con frecuencia, incluso sin sentir sed. Evitar alcohol y bebidas azucaradas, que favorecen la deshidratación. – Rociar el rostro y el cuerpo con agua fresca o utilizar toallas húmedas para bajar la temperatura corporal. 5. Cuidar a los más vulnerables – Niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son más propensos a sufrir golpes de calor. Asegurar su hidratación y mantenerlos en espacios ventilados. – Evitar la exposición directa al sol en las horas más intensas. 6. Aprovechar la vegetación y la sombra – Plantar árboles o enredaderas cerca de las ventanas para reducir la radiación solar. – Si se cuenta con patio o terraza, colocar plantas en macetas o enredaderas en paredes para disminuir la temperatura del ambiente. Las altas temperaturas pueden generar problemas de salud y afectar la calidad de vida. Implementar estas medidas permitirá mantener la casa fresca y reducir los riesgos asociados al calor extremo.
Ver noticia original