Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Suspendieron a un profesional de la salud condenado por violencia de género en Victoria

    Parana » APF

    Fecha: 10/02/2025 13:30

    Se trata de un trabajador que realizaba sus tareas como suplente de guardia en el Hospital Dr. Fermín Salaberry. APFDigital supo que el profesional fue condenado por violencia de género y ahora también enfrenta la posibilidad de ser despedido. Además, mientras dure la investigación interna, se dispuso su suspensión sin goce de haberes en su cargo. lunes 10 de febrero de 2025 | 12:37hs. El Ministerio de Salud de Entre Ríos decidió suspender sin goce de sueldo a Facundo Agustín León, un profesional de la salud que se desempeñaba como suplente en la guardia del Hospital "Dr. Fermín Salaberry" de Victoria. La medida fue tomada luego de que la justicia lo condenara a tres años de prisión en suspenso por los delitos de “lesiones graves y lesiones leves calificadas por violencia de género en concurso real”. La investigación del caso se publicó en el Boletín Oficial Nº 28.034. La sentencia fue dictada en un juicio abreviado, donde se determinó que León era “autor material y penalmente responsable” de los hechos denunciados. Además de la pena, la justicia le ordenó realizar un curso sobre la Ley Micaela. Sin embargo, la víctima, identificada como L.A.B., informó a las autoridades que el acusado “no ha realizado el curso”, incumpliendo así una de las condiciones impuestas en el fallo. Ante esto, León presentó un certificado de otro curso titulado “Formación para Todo Público en Género y Abordaje de Violencias”, pero sin pruebas de que haya sido “presentado y aceptado ante el Juzgado”. Posible destitución del cargo Desde el Ministerio de Salud recordaron que la Ley 9892, que regula la Carrera Profesional Asistencial Sanitaria, establece que “es causal de exoneración la sentencia condenatoria por cualquier delito doloso”. Por este motivo, se abrió un sumario administrativo para determinar si corresponde despedirlo de manera definitiva. Además, mientras dure la investigación interna, se dispuso su suspensión sin goce de haberes en su cargo en el hospital. La resolución destaca que esta medida se toma “en resguardo de los derechos de la víctima” y por la “gravedad de la causal que motiva el sumario administrativo”. El caso ha generado repercusiones en el ámbito de la salud pública, ya que se trata de un trabajador del sistema sanitario que enfrenta una condena por violencia de género. Las autoridades ahora deberán definir su futuro laboral dentro del hospital. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por