Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Noboa y González medirán fuerzas en la segunda vuelta en Ecuador - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 10/02/2025 12:07

    De acuerdo con el CNE, estos dos candidatos, de los 16 que se presentaron, fueron los más votados, pero no obtienen los sufragios suficientes para ganar en esta jornada. Los primeros resultados de los comicios presidenciales de Ecuador, celebrados este domingo, apuntan a un balotaje entre el candidato-presidente, Daniel Noboa, y la aspirante por la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González. De acuerdo con los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), estos dos candidatos, de los 16 que se presentaron en busca de la primera magistratura, fueron los más votados, pero no obtienen los votos suficientes para ganar en esta jornada; por lo que se enfrentarían en balotaje. Con 89,28 % de las actas procesadas válidas, Noboa alcanza 44,37 % de los votos, mientras que González obtiene 43,86 % de los sufragios. «De mantenerse las tendencias, las y los ecuatorianos volveremos a las urnas el próximo 13 de abril», dijo la presidenta del CNE, Diana Atamaint, en cadena nacional. En Ecuador, de acuerdo con el artículo 161 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas o Código de la Democracia, para ganar en primera vuelta, el binomio presidencial debe obtener la mayoría absoluta de los votos válidos emitidos; es decir, la mitad más un voto, excluyendo los sufragios nulos y blancos. La otra opción es conseguir al menos el 40 % de los sufragios válidos y una diferencia mayor a 10 puntos porcentuales sobre el segundo lugar. De esta manera, se repite el escenario de 2023, cuando se celebraron los comicios presidenciales y legislativos extraordinarios en Ecuador. Entonces, González y Noboa fueron los más votados en la primera vuelta y se enfrentaron en balotaje. Según los resultados ofrecidos, en tercer lugar se ubica Leonidas Iza, el candidato del movimiento indigenista Pachakutik, con 5,16 %; y en cuarto puesto Andrea González, el Partido Sociedad Patriótica (PSP), con 2,70 %. Los 12 aspirantes presidenciales restantes no llegan al 1 % de los votos. Incluso los votos blancos y nulos, sumados, tienen un mayor porcentaje que el conseguido por cualquiera de estos 14 candidatos, alcanzando 8,89 %. «Vamos a seguir subiendo» «Vamos con más fuerza, después de este gran triunfo, que vamos a seguir subiendo en las encuestas», dijo González tras saber sobre su paso al balotaje. Celebró que la izquierdista RC, que lidera el expresidente Rafael Correa, rompió su «votación histórica» de la última década. «Hemos vencido (…) Hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana de los últimos 10 años; es decir, nosotros, como organización política también, que recoge el sentir de un pueblo que ha sido olvidado, hemos sentido ese valor, ese cariño y esa esperanza de la gente en la respuesta en las urnas», expresó la candidata, que llamó a la unidad. Por su parte, Noboa prefirió el silencio. Aunque hubo una convocatoria a la prensa para escuchar sus declaraciones, las horas pasaron y el evento no se llevó a cabo. Jornada tranquila La jornada transcurrió con bastante normalidad, según indicaron las autoridades del organismo electoral. Y, de acuerdo con declaraciones de Atamaint se estima que la participación alcanzó alrededor del 83,38 %.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por