Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Yerbateros comienzan una nueva seguidilla de movilizaciones en la provincia – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 10/02/2025 11:52

    Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades del Gobierno Nacional, productores yerbateros, de Andresito, anunciaron una movilización para hoy lunes 10 de febrero a las 17:00, en la rotonda del kilómetro 9. El sector reclama un precio justo para la hoja verde de yerba mate, estableciendo como referencia el último valor sugerido por el directorio por el sector de la producción Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) de 359 pesos por kilo, más un margen de ganancia para los productores. Según explicaron en un comunicado, la protesta iniciaron en Andresito, pero ya cuenta con la adhesión de productores de San Pedro y otras localidades de la provincia. “No vamos a cortar la ruta, pero no vamos a dejar que circulen camiones con yerba”, indicó uno de los productores al matutino colega Primera Edición Precio sugerido Por primera vez desde diciembre de 2023, cuando el Gobierno nacional le suprimió las facultades al INYM, los directores por la producción dictaminaron actualizar la grilla de costos utilizada históricamente para calcular el precio de la hoja verde. El encuentro entre los representantes tuvo lugar el pasado jueves en la sede del organismo yerbatero en Posadas. El costo actualizado para enero de 2025 quedó fijado en $352,29 por kilo de hoja verde puesto en secadero. Esta cifra fue definida de manera voluntaria por el Directorio del INYM y servirá de referencia, aunque, a diferencia de lo que ocurría en el pasado, no será obligatoria para industrias, molinos, quienes se encuentran pagando cifras muy por debajo del valor anterior. Es por ello que los directores explicaron que la decisión busca aportar “un poco más de transparencia al mercado” y ofrecer a los productores una referencia clara para la venta de su producción. La grilla actualizada incluye los insumos y la mano de obra básica necesaria para la producción, cosecha y transporte de la yerba hasta el secadero. También considera la Tasa de Corresponsabilidad Gremial, aunque aclara que no incorpora un margen de utilidad para el productor, el que históricamente se estimó en un 30% Es decir que, según este relevamiento, para que un productor cubra sus gastos y tenga una ganancia, debería vender la hoja verde a unos $457 por kilo. El documento fue suscripto por los directores Antonio Franca, María Soledad Fracalossi y Jorge Haddad, quienes representan a la producción primaria dentro del Directorio del INYM. Fuente: Primera Edición

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por