10/02/2025 22:48
10/02/2025 22:48
10/02/2025 22:48
10/02/2025 22:47
10/02/2025 22:46
10/02/2025 22:46
10/02/2025 22:46
10/02/2025 22:45
10/02/2025 22:45
10/02/2025 22:45
» Diario Cordoba
Fecha: 10/02/2025 08:11
El PP sigue manteniendo la prudencia ante los anuncios de Donald Trump. El de esta madrugada sobre los aranceles del 25% al acero y al aluminio (que en España puede afectar a unos 400 millones en exportaciones) es recibido con “preocupación” en el partido de Alberto Núñez Feijóo, según reconoció el portavoz en el Congreso, Miguel Tellado. “Estamos preocupados por la economía española y nuestros productores”, dijo, a la espera “de ver en qué se concretan esas palabras”. Desde hace dos semanas muchos países del mundo están sumidos en la incertidumbre que va dejando Trump, con anuncios a los que ha dado marcha atrás en función de la negociación que ha ido manteniendo. Sucedió con Canadá y México hace justo siete días. “Los aranceles no son la solución a nada y esperamos que Europa tenga capacidad de negociación y el libre comercio no se vea afectado”, continuó Tellado sin aclarar qué piensa el PP que debe hacer la Unión Europea si se confirma la embestida del presidente estadounidense. El continente mantiene un debate sobre qué postura tomar. Tellado puso el foco, una vez más, como viene haciendo su partido, en la relación que debe tener España con EEUU. “Trump es el presidente legítimo de su país y debemos tener una relación respetuosa. Existen unos vínculos transatlánticos y nos interesa tener una buena relación con EEUU y con Latinoamérica. Creemos que desde el Gobierno se debe trabajar en eso”, aseguró el portavoz parlamentario, insistiendo en que el PP “como partido” está en esa misma posición. No quiso entrar de lleno en la cumbre de Patriots, el grupo europeo al que pertenece Vox y que celebró su cumbre en Madrid este fin de semana, aunque restó importancia a la relación real que mantiene Santiago Abascal con Trump: “Su vínculo es por Patriots”, dijo. Lo que sí quiso enfatizar Tellado es que su rival por la derecha “debe decidir qué quiere ser en España y en Europa”, poniendo el foco en que Viktor Orban, primer ministro de Hungría, “y líder de verdad de Patriots” (en el organigrama figura Abascal como presidente) “tiene que aclarar los vínculos que mantiene con Rusia”. “Nos preocupa mucho más eso, la relación de Orban, que tiene un discurso pro Putin”, zanjó.
Ver noticia original