Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Incendio en El Bolsón: el fuego tiene en vilo a varios parajes poblados y ya son cerca de mil los vecinos evacuados

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/02/2025 04:44

    Cerca de 1000 personas fueron evacuadas en El Bolsón debido al avance incontrolado del incendio Más de 400 combatientes y siete medios aéreos luchan contra las llamas en los alrededores de El Bolsón y un paraje cercano tuvo que ser evacuado de forma preventiva, debido al avance del frente del incendio hacia un sector poblado. Cuando el foco principal avanzaba hacia un sector montañoso alejado de las viviendas, cambió la dirección del viento y aumentó la intensidad, poniendo en vilo a los pobladores de Loma del Medio y de otros parajes cercanos. El Comité de Emergencias (COEM) conformado para combatir el incendio ordenó la evacuación gradual de esos sitios, aunque muchos vecinos decidieron permanecer en sus hogares por temor a ser víctimas de hechos delictivos y para intentar detener el avance del fuego. Brigadistas de distintos organismos permanecen en el terreno y luchan contra las llamas, incluso durante la noche, cuando la intensidad de los focos disminuye. Son asistidos por siete medios aéreos que realizan descargas de agua de forma constante. Más de 400 brigadistas y siete medios aéreos combaten las llamas en Río Azul y Loma del Medio En Loma del Medio, el paraje que está bajo amenaza de las llamas, se dispusieron reservorios de agua para optimizar los tiempos operativos. Desde que comenzó el incendio son cerca de 1000 las personas evacuadas, algunas de las cuales perdieron sus viviendas – 120 quedaron destruidas – y otras debieron abandonarlas de forma preventiva. El saldo del incendio registra además un hombre de 84 años que murió al quedar atrapado por el fuego. Era el suegro de uno de los coordinadores del Servicio Provincial de Lucha Contra el Fuego (SPLIF). El gobierno de Río Negro informó que son más de 400 los brigadistas que están en el terreno, quienes se focalizan en Río Azul y Loma del Medio, donde el incendio presenta mayor actividad y avanza sin control. En otros sectores, las tareas son de enfriamiento. Durante la tarde del domingo, el COEM ordenó la evacuación de otros sitios que están bajo amenaza. La superficie afectada por el fuego alcanza las 3400 hectáreas de vegetación (Fotos: Gobierno de Río Negro) El Ejército Argentino colabora con los combatientes en la organización de las donaciones que llegan a la localidad rionegrina y en la asistencia a los brigadistas. De acuerdo al registro que elaboró el SPLIF, el fuego consumió cerca de 3400 hectáreas de vegetación. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, permanece en El Bolsón desde el día que se detectaron los cuatro focos iniciales que originaron el devastador incendio. A mitad de semana viajó a Buenos Aires para gestionar fondos para la reconstrucción de los lugares afectados y cuando regresó a la provincia, se instaló nuevamente en la zona afectada. A través de un comunicado, el gobierno provincial informó que participan de la lucha contra las llamas voluntarios de distintos cuarteles de Bariloche y otras localidades de la provincia y también de Chubut. Un detenido Jorge Hermosilla fue detenido e imputado por intentar iniciar un nuevo incendio en la zona urbana Este domingo Jorge Hermosilla, el hombre que fue sorprendido cuando intentaba iniciar un nuevo incendio en una zona urbana de El Bolsón, fue imputado por ese delito y permanecerá en prisión preventiva durante un mes. Cuando los vecinos lo sorprendieron intentando provocar el nuevo foco, estaba alcoholizado, aunque – según los peritos del caso – era consciente de sus actos. En ese momento se excusó afirmando que un hombre lo había amenazado de muerte si no provocaba el incendio. El apellido que aportó en el registro fílmico pertenece a una comunidad mapuche de la localidad, aunque el dato no fue tenido en cuenta durante la audiencia de formulación de cargos. La Justicia lo señaló como el responsable de haber encendido el fuego con el propósito de generar un peligro común. Cuando los vecinos se enteraron del accionar de Hermosilla, atacaron su casa a piedrazos. En ese momento la Policía arribó a su domicilio y lo detuvo. Durante la audiencia, el fiscal presentó las pruebas y le atribuyó a Hermosilla la comisión del delito de incendio en grado de tentativa, tipificado en el Código Penal. Según el Ministerio Público Fiscal, el acusado encendió la fogata con la intención de que el fuego se propagara y causara daños tanto a los bienes como a las personas cercanas. Los otros seis detenidos en el marco de la causa, fueron liberados por falta de pruebas. Reconstrucción El gobierno de Río Negro anunció el inicio de la reconstrucción con un presupuesto de $6 mil millones (X: @vaninabiasi) En paralelo, el gobierno provincial anunció que comienza la reconstrucción de las viviendas arrasadas por el incendio el 30 de enero pasado, el día en el que se produjeron los focos iniciales. Weretilneck anunció el desembolso de $6 mil millones que fueron gestionados para distintos organismos “para iniciar la reconstrucción, desde todo punto de vista, desde viviendas hasta galpones y corrales, e incluso la infraestructura”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por