10/02/2025 11:30
10/02/2025 11:30
10/02/2025 11:30
10/02/2025 11:30
10/02/2025 11:30
10/02/2025 11:30
10/02/2025 11:30
10/02/2025 11:30
10/02/2025 11:30
10/02/2025 11:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 09/02/2025 20:42
Intersección de Báez y Arévalo, una esquina de Las Cañitas, el barrio que posee un centro comercial dinámico a cielo abierto Un relevamiento privado confirmó en el sector conocido como Las Cañitas/La Imprenta, al interior del extenso barrio de Palermo, que hasta 2024 se mantuvo un nivel significativo de ocupación de locales: el 93% de los inmuebles están activos, ya sea alquilados o gestionados directamente por sus propietarios. Así lo confirmó el trabajo de Maure Inmobiliaria. Entre el distrito delimitado por Avenida del Libertador, Luis María Campos, Dorrego y Virrey Loreto, donde se analizaron más de 950 espacios comerciales, 857 de ellos en actividad, detectando una diversidad de más de 100 rubros dentro de un espacio de 53 manzanas. La cantidad de locales vacíos mostró un leve incremento respecto a 2023, pasó del 6% al 7 por ciento. “La mayoría de estos espacios vacíos no cuentan con carteles que indiquen su venta o alquiler”, dice el estudio. De este 7%, un 77% carece de señalización visible, lo que dificulta determinar cuántos están en oferta o desuso. Soledad Balayan, analista del mercado y de Maure Inmobiliaria, explicó a Infobae que a menudo la persistencia de locales vacíos por períodos largos “está vinculada a la situación patrimonial del inmueble, como sucesiones o desacuerdos entre herederos”. Fisonomía La presencia de locales tradicionales y su continuidad a lo largo de los años también es importante en este foco comercial de CABA: el informe destaca que 202 negocios permanecieron en el mismo local desde el análisis inicial realizado en 2009; representan el 28% de los espacios investigados en aquel año. Área relevada: entre Av. del Libertador, avenidas Luis María Campos y Dorrego hasta Virrey Loreto Además, el panorama fue influido por renovaciones urbanísticas en el barrio. Así, 36 espacios que alguna vez funcionaron como locales comerciales, se transformaron en edificios en construcción y generaron incertidumbre sobre el futuro del comercio en planta baja. Ganadores y perdedores Por otro lado, el rubro gastronómico mantiene su liderazgo y protagonismo con un crecimiento del 11 por ciento. Este segmento incluye restaurantes, cafeterías y locales pequeños dedicados a delivery o comidas para llevar, lo que representa el 15% del total de locales en actividad. Según el informe, “el rubro de restaurantes sumó cinco nuevos establecimientos en el último año”, consolidándose como un motor clave en el perfil comercial del barrio. Balayan explicó que esta tendencia se debe a que Las Cañitas “es un barrio de experiencias más que de consumo de cosas materiales. Siempre fue un lugar donde sus habitantes buscan sentarse a disfrutar de un café o una comida”. La pandemia y su final reforzaron estos hábitos de consumo, especialmente entre adolescentes, que ahora eligen los “cafecitos” como puntos de encuentro A pesar del repunte en gastronomía, otros rubros han registraron una caída considerable, como los almacenes saludables, decoración e indumentaria. Según Balayan, “el segmento de almacenes saludables encontró su techo en este barrio”, mientras que la decoración pudo haberse visto afectada por los costos de importación y desfavorables condiciones cambiarias. Y la indumentaria “es un rubro golpeado desde hace años, con costos difíciles de trasladar a precios que la demanda acepta pagar. Además, compite con la preferencia y avance por las compras online, especialmente entre los jóvenes”, explicó la experta inmobiliaria. Fuente: Maure Inmobiliaria El censo anual abarcó 21 calles y 3 avenidas de este pintoresco barrio, cuyo perfil comercial mostró en 2024 cierta estabilidad general. Sin embargo, las cifras indican que hubo mayor cambio en los negocios que ocupan los locales, en comparación con 2023. “Esto puede estar vinculado a renegociaciones de contratos, búsqueda de mejores términos o incluso al traslado a otros barrios”, explicó Balayan. Valores Es importante destacar un dato llamativo: en los portales inmobiliarios figuran unas 40 publicaciones de locales en venta y 13 en alquiler en Las Cañitas. En cuanto a los precios de alquiler, parten desde USD 450 para espacios pequeños, ideales para pagos de servicios o casas de cambio (21 m2), hasta inmuebles de $8.000,000 mensuales destinados a negocios gastronómicos, con 450 m2 y depósitos amplios. Estas propiedades se encuentran en calles como Ortega y Gasset, Soldado de la Independencia, Báez o Migueletes, entre otras. Gastronomía y cafecitos entre los rubros que dominan la ocupación de espacios comerciales en esta parte de Palermo Por su parte, los precios de venta muestran una disparidad mayor: comienzan en USD 95.000 por 51 m2 sobre la Avenida Luis María Campos al 500, suben a USD 108.000 por 63 m2 y superan los USD 900.000 en espacios más amplios, con 350 m2 totales, ubicados en Báez al 300. Balayan explicó que algunos inmuebles en venta ya cuentan con actividad comercial, con contratos de alquiler vigentes, lo cual contradice la idea de que todos los locales en venta estén vacíos o sin actividad. Sin embargo, es común que no se coloquen carteles visibles en las fachadas, ya que “simplemente los propietarios no desean identificarlos así”, agregó.
Ver noticia original