10/02/2025 11:45
10/02/2025 11:45
10/02/2025 11:45
10/02/2025 11:44
10/02/2025 11:44
10/02/2025 11:43
10/02/2025 11:41
10/02/2025 11:41
10/02/2025 11:41
10/02/2025 11:41
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 09/02/2025 15:32
Este sábado, la Comisión Administradora del RÃo Uruguay (CARU) publicó el informe del Programa de Vigilancia de Playas correspondiente al 3 de febrero. Las playas del Lago de Salto Grande se encuentran en Alerta 2 o "Rojo". En cambio, las ubicadas aguas abajo de la represa están en "Vigilancia" o "Verde", por lo que están aptas para bañarse. En Playa Las Palmeras se registró 55 de Escherichia coli (UFC/100 mL), y nivel 1440 de Enterococos (UFC/100 mL). En Playa Sol, en cambio, el estudio informó 20 de Escherichia coli y 355 de Esterococos. Según el informe oficial del organismo binacional, la semana pasada las Playas del Lago de Salto Grande no estaban aptas para bañarse y se desaconsejaba totalmente su uso recreativo. Durante la semana pasada, precisamente el dÃa en que CARU registraba estos Ãndices de peligrosidad, el Municipio difundió una serie de recomendaciones sobre las floraciones algales (verdÃn) en las playas y recordó que el Cianosemáforo significa: El color verde: (Nivel de vigilancia): El agua puede utilizarse para uso recreativo ya que tiene aspecto limpio sin floraciones El color amarillo (Nivel de alerta 1): Significa que hay riesgo cuando el agua tiene una apariencia de yerba dispersa o una masa verde brillante. Es recomendable lavarse con agua limpia luego del baño. El color Rojo (Nivel de alerta 2): Se recomienda no bañarse si en el agua y la orilla se observa una masa pastosa verde oscura amarronada, ya que son floraciones con algas vivas y muertas con la posibilidad que sean liberadas toxinas. A su vez, se recomendó: No beber agua de ningún curso de rÃo o lago Evitar tragar agua Cuando queden presencia de floraciones algales en la ropa o en el cuerpo, enjuagarse con agua limpia. En presencia de cianobacterias evitar sumergir las mucosas (ojos, nariz) y enjaguarse luego. Fuente: CARU.
Ver noticia original