Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Columna de Astronomía. El posible impacto de un asteroide en 2032 en nuestro planeta

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 09/02/2025 14:24

    Éstos últimos días ha estado circulando la noticia del impacto en el futuro de un asteroide en nuestro planeta, la columna de hoy tratará de clarificar el tema: El 27 de enero pasado, el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) , financiado por la NASA en Chile informó por primera vez sobre 2024 YR4 al Minor Planet Center (el centro de intercambio internacional de mediciones de posición de cuerpos pequeños) en Chile. ATLAS está compuesto por varios telescopios en todo el mundo y está administrado por el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái. El asteroide 2024 YR4 es un asteroide cercano a la Tierra, lo que significa que es un asteroide en una órbita que lo lleva a la región de la Tierra del Sistema Solar. Se estima que 2024 YR4 tiene entre 40 a 90 metros de ancho y tiene una probabilidad muy pequeña de impactar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Este objeto es de particular interés para la defensa planetaria por dos razones: 1) es lo suficientemente grande como para causar daños localizados en el improbable caso de que impacte la Tierra, y 2) si bien 2024 YR4 tiene una probabilidad muy pequeña de impactar con la Tierra en 2032, ha superado el umbral de probabilidad de impacto del 1% para justificar la notificación formal del objeto a otras agencias del gobierno de EE. UU. involucradas en la defensa planetaria, así como al Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales y a la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas, según la carta de notificación de la Red Internacional de Alerta de Asteroides. A medida que se obtengan más observaciones de la órbita del asteroide, se conocerá mejor su probabilidad de impacto. Es decir: con los datos que se han obtenido de su trayectoria podría impactar la Tierra en diciembre de 2032, pero, 1)- aún no se obtienen la suficiente cantidad de mediciones como para tener certeza de que sucederá éste impacto y 2) como los asteorides son objetos de pequeño tamaño, son enormemente influenciados por los campos gravitacionales de otros cuerpos, así que la trayectoria que se calcule en éste momento no quiere decir que será la misma para cuando se acerque a la Tierra, en el 2032, habrá que esperar un tiempo prudente, hasta el 2031, para tener certeza de que éso pueda suceder. Así, es posible que 2024 YR4 se descarte como peligro de impacto, como ha sucedido con muchos otros objetos que han aparecido anteriormente en la lista de riesgo de asteroides del JPL (Jet Propulsion Laboratory) de la NASA . También es posible que su probabilidad de impacto siga aumentando. Los últimos datos seguirán estando disponibles a través de la página automatizada Sentry ( https://cneos.jpl.nasa.gov/sentry/details.html#?des=2024 YR4 ) de la NASA . También se seguirán publicando actualizaciones en el blog de defensa planetaria de la NASA ( https://blogs.nasa.gov/planetarydefense/ ). Fuente: https://science.nasa.gov/ Como siempre, invitamos a seguirnos a través de nuestras redes para estar al tanto de las actividades referentes a esta hermosa ciencia; en face: astroamigos Concepción del Uruguay y en insta astroamigos_cdelu. Hasta la semana que viene !!!

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por