10/02/2025 11:58
10/02/2025 11:58
10/02/2025 11:57
10/02/2025 11:56
10/02/2025 11:55
10/02/2025 11:54
10/02/2025 11:54
10/02/2025 11:53
10/02/2025 11:53
10/02/2025 11:53
» Elterritorio
Fecha: 09/02/2025 11:23
El obereño fue la gran figura en una noche mágica en el Cepard, tras quedarse con la victoria de los 10.000 metros en pista y muy cerca de conseguir el ansiado récord provincial domingo 09 de febrero de 2025 | 1:30hs. El obereño se consagró campeón de los 10.000 metros en pista en una jornada sin precedentes para el atletismo misionero. Foto: Marcos Isaaac El atletismo de Misiones vivió una jornada inolvidable con la realización de la primera competencia nocturna de 10.000 metros en pista. Bajo la luz de la luna y con un clima ideal para la prueba de fondo, Agustín Da Silva demostró una vez más por qué es considerado uno de los mejores fondistas de la provincia, al quedarse con el primer puesto y rozar el récord provincial en una noche cargada de emoción y adrenalina. La competencia, organizada por la Federación Misionera de Atletismo y el Ministerio de Deportes, reunió a 45 atletas de distintas categorías en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (Cepard). Desde las 20, los corredores iniciaron la exigente prueba de resistencia que constaba de 25 vueltas a la pista de 400 metros, brindando un espectáculo de gran nivel para los presentes. En la categoría general masculina, Da Silva fue el gran protagonista al completar los 10.000 metros con un tiempo de 31:36.1, demostrando una vez más su jerarquía en el fondo nacional. El segundo lugar fue para Edgardo Franco, oriundo de Azara, con una marca de 34:08.2, mientras que el podio lo cerró el posadeño Víctor Rodríguez, con un tiempo de 36:06.0. El cuarto puesto fue para Darío Piñeyro, de Oberá, quien detuvo el reloj en 36:35.2. La competición también contó con una importante participación en la rama femenina y en diversas categorías etarias, desde Sub-20 hasta mayores de 65 años, lo que garantizó una convocatoria inclusiva y representativa del atletismo misionero. Los primeros puestos de cada categoría recibieron medallas, mientras que los tres mejores tiempos generales se llevaron copas y premios especiales. Además, los campeones absolutos de ambas ramas obtuvieron la inscripción gratuita para la Misiones Trail de la Selva 2025, un incentivo que resalta el compromiso con la continuidad deportiva de los atletas. El evento no sólo fue una gran prueba deportiva, sino también una oportunidad para el disfrute de las familias y el público presente. Muchos acompañantes se acercaron al Cepard para alentar a los corredores y vivir una experiencia diferente en un ambiente festivo. La emoción se sintió en cada vuelta, con los espectadores siguiendo atentamente la competencia y apoyando a los atletas en su esfuerzo por completar la exigente prueba. Otro factor destacado fue el horario de la competencia, que permitió aliviar el impacto del calor sofocante que había predominado durante la jornada. La noche fresca y despejada fue un escenario ideal para que los fondistas pudieran desplegar todo su potencial sin las complicaciones de las altas temperaturas, haciendo de esta edición nocturna una alternativa muy valorada por los competidores. En la previa, Da Silva había manifestado su entusiasmo por ser parte de este novedoso evento. "Estoy entusiasmado de arrancar el año con este gran evento. Vengo acumulando kilómetros y disfrutando del proceso, por lo que estoy orgulloso de lo que viene", había declarado el obereño, quien cuenta con ocho títulos nacionales en su haber. El certamen no sólo marcó un antes y un después en la organización de competencias en la provincia, sino que también dejó en evidencia el crecimiento del atletismo local. La posibilidad de disputar una prueba nocturna en pista abrió nuevas puertas para el desarrollo de los fondistas misioneros, quienes encontraron en este formato una alternativa desafiante y motivadora. Con un nivel de competidores de jerarquía y una organización impecable, la noche en el Cepard quedará grabada en la memoria de todos los presentes, consolidando un evento que promete convertirse en un clásico dentro del calendario atlético provincial.
Ver noticia original