10/02/2025 11:41
10/02/2025 11:41
10/02/2025 11:41
10/02/2025 11:41
10/02/2025 11:41
10/02/2025 11:40
10/02/2025 11:37
10/02/2025 11:36
10/02/2025 11:36
10/02/2025 11:36
Concepcion del Uruguay » El Disparador
Fecha: 09/02/2025 11:20
El primer escudo peronista tenía simbología masónica, el “Ojo de DIOS que todo lo ve” u “ojo vigilante” (símbolo masónico por excelencia). Que desaparece en el emblema con el inicio del tercer mandato de Perón. El historiador peronista Fermín Chávez en su obra Historia y significado, en primera fase del escudo peronista, nos dice: ”El gorro frigio significa el símbolo de la Libertad y la Liberación, de acuerdo a la concepción republicana. En la parte superior del escudo brilla un sol naciente: se trata del nacimiento de la epopeya popular y del hecho nuevo peronista. En la cara del sol, se representa un ojo abierto. Es el Ojo Vigilante del Pueblo que es Vox Dei, el ojo de DIOS. En el lado derecho están los laureles, símbolos de victoria y de gloria. Los nódulos rojos entre los laureles reflejan la tradición del Federalismo y del primer Radicalismo (1891-1893). El azul y el blanco corresponden a los colores de la Nación. Las dos manos unidas representan la Unión Nacional, y la colaboración de clases para una revolución no violenta”. Investigadores de nuestra historia coinciden en que en la década del 30, el industrial Ángel R. Guzmán, diseñó el escudo que Juan Perón lo usó como emblema del Partido Laborista. El escudo fue registrado a nombre de Guzmán y fue usado cómo emblema partidario por el laborismo y por su consecuencia el peronismo hasta el golpe de estado de 1955. En el año 1973, con motivo de la vuelta al País de Juan Domingo Perón y su tercer mandato presidencial, reaparece el escudo laborista-peronista, y esta vez, el “ojo vigilante” que coincide curiosamente con el símbolo masónico, desaparece del emblema. Actualmente en la Sede Central de la Gran Logia Argentina de la Masonería, desarrolla sus trabajos la Respetable Logia Juan Domingo Perón N° 704 – Bajo los auspicios de la Gran Logia Argentina Libres y Aceptados Masones. Pasaron muchos años para que una logia lleve el nombre distintivo de Juan Domingo Perón, la misma cantidad de años que los añosos masones salgan a reconocer públicamente a quién fue tres veces presidente de los argentinos cómo un hermano de la fraternidad. Tal es así que todavía añosos masones les cuesta nombrar que la Sede Central funciona en la calle Juan Perón y continúan nombrándola calle Cangallo. Alberto Ricci. Enero 2025. – eldisparadoruruguay.com.ar
Ver noticia original