Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La salud mundial en peligro: The Lancet criticó la salida de EE.UU.

    » Data Chaco

    Fecha: 09/02/2025 02:59

    La revista científica "The Lancet" publicó un duro editorial en el que criticó la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida fue anunciada el 20 de enero, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, y despertó preocupación en la comunidad médica y científica. El editorial advierte que la salida de EE.UU. de la OMS representa "un ataque radical y dañino" contra la salud pública, tanto a nivel nacional como global. Según la publicación, la medida afectará la investigación médica, la cooperación internacional y el acceso a servicios esenciales. Además, señala que el país era uno de los principales financiadores del organismo, lo que podría comprometer su funcionamiento. Entre las consecuencias inmediatas, The Lancet menciona la suspensión de 3 billones de dólares en subvenciones y préstamos federales para Medicaid, la paralización de actividades en los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y la cancelación de programas de salud global, incluyendo iniciativas de prevención del VIH y el alivio del SIDA. El editorial también alerta sobre el impacto de las políticas de Trump en la comunidad científica y médica. Afirma que ciertas palabras como "género", "transgénero" y "LGBT" fueron eliminadas de sitios web gubernamentales y manuscritos científicos, lo que afecta la libertad de expresión y la difusión del conocimiento. Además, señala que las restricciones impuestas a los CDC interrumpieron la publicación del Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad por primera vez en 60 años. La revista científica advierte que la combinación de estas medidas provocará un aumento en enfermedades prevenibles y muertes evitables, afectando especialmente a poblaciones vulnerables. También destaca el impacto en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), cuya reducción de operaciones pone en riesgo programas de asistencia sanitaria en varios países. Finalmente, The Lancet insta a la comunidad médica y científica a resistir estos retrocesos. "Las instituciones de salud no deben permanecer en silencio ante estas acciones", enfatiza el editorial, y asegura que continuará monitoreando las decisiones del gobierno de EE.UU. para evidenciar sus consecuencias en la salud pública global. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por