Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un pez diablo negro fue visto por primera vez en la superficie

    » Data Chaco

    Fecha: 09/02/2025 02:57

    Un equipo de la ONG Condrik Tenerife registró un hallazgo sin precedentes en aguas españolas. Un pez diablo negro, conocido también como rape abisal (Melanocetus johnsonii), emergió a la superficie en plena luz del día y quedó grabado en video. El avistamiento ocurrió a dos kilómetros de la costa de Tenerife, sorprendiendo a los investigadores. Esta especie suele vivir en las profundidades del océano, entre los 200 y 2000 metros, lo que vuelve su aparición en aguas superficiales un evento excepcional. Desde la organización señalaron que podría tratarse del primer registro de un ejemplar vivo en esta condición y especulan que el fenómeno pudo deberse a una enfermedad, corrientes ascendentes o el intento de escape de un depredador. El ejemplar fue encontrado cerca de Playa San Juan, en el municipio de Guía de Isora, por la bióloga Laia Valor. Según el informe del equipo, el pez no presentaba un buen estado de salud, lo que refuerza la hipótesis de que alguna condición adversa lo llevó a ascender desde las profundidades. Pese a su apariencia temeraria, el diablo negro no representa un peligro para los humanos. Su nombre proviene del género Melanocetus, que significa "monstruo marino negro". Se trata de una especie amenazada y poco documentada debido a la inaccesibilidad de su hábitat. Uno de los aspectos más sorprendentes de este pez es su particular forma de reproducción. Los machos se adhieren a la hembra y atrofian sus órganos hasta convertirse en un reservorio de esperma, permitiendo que esta se reproduzca durante toda su vida. Además de su aspecto inusual, el diablo negro cuenta con un método de caza fascinante. Utiliza un apéndice dorsal con bacterias bioluminiscentes como señuelo para atraer a sus presas en la oscuridad de las profundidades, un mecanismo que fue popularizado en la película infantil Buscando a Nemo. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por