Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La costa argentina y sus playas más elegidas todos los años

    » Elterritorio

    Fecha: 09/02/2025 01:11

    Mientras muchos viajan a Brasil, otros prefieren la arena y el mar de Mar del Plata, Pinamar o Villa Gesell. Opciones para todos los gustos desde tranquilidad a bullicio juvenil domingo 09 de febrero de 2025 | 0:00hs. Aunque para muchos misioneros las playas brasileñas son la opción ideal para pasar el verano, hay quienes prefieren lo nacional y las playas con temperaturas más frescas como Mar del Plata, Miramar, Pinamar o Villa Gesell para vacacionar con un estilo bien argento. Son variadas las opciones que presenta la costa argentina, y es que a pesar de estar ubicadas más al sur, no dejan de tener un encanto único y mágico que reune a miles de turistas de todo el mundo en cada temporada. Mar del Plata es la estrella de la costa argentina, ofrece además del tradicional día de playa, innumerables opciones para el entretenimiento, entre cines, teatros, restaurantes y mucha cultura bien argentina que es difícil de encontrar en otras playas del mundo. Cuenta con arenas doradas, una blanca espuma, imponentes acantilados, rocas milenarias, parques, ramblas y explanadas que se alternan para acompañar los 47 kilómetros de costa que le dan carácter al perfil marino de la ciudad. Al ser tan extensa, brinda opciones de playas para todos los gustos. Por ejemplo, las cercanas al centro son las que más abarrotadas están de gente y es casi imposible encontrar espacios para caminar entre la gran cantidad de sombrillas que se colocan una al lado de la otra. Las playas más cercanas a La Perla están bastante llenas, pero en menor escala que las anteriores. Gran parte de los que concurren a estas áreas son los propios marplatenses. Ahora bien, si lo que se quiere es más tranquilidad, existen algunas playas, rodeadas por médanos, a una hora en colectivo desde el centro. Se encuentran pasando el puerto y ya fuera del casco urbano. Es cuestión de subirse a alguno de los colectivos que pasan por la costanera y preguntar para poder llegar. La Feliz y los espectáculos Una de las características de La Feliz es la gran oferta de espectáculos teatrales. Lo bueno es que hay para todos los gustos y todos los presupuestos, desde algunas obras a la gorra hasta algunas muy caras. Al igual que las playas y las obras de teatro, las calles comerciales son para todos los gustos y presupuestos. La peatonal más tradicional y popular es la San Martín. Durante la noche, otras calles cercanas se convierten en peatonales y se llenan de espectáculos callejeros y de artistas que salen de los teatros para reclutar espectadores. Todo vale cuando de atraer gente se trata. Por otra parte, la calle Güemes se convirtió en un paseo comercial donde se instalaron locales de marcas más caras, casas de diseño y franquicias de cafés. El Espacio Unzué, que es un enorme y antiguo edificio, donde funcionaba un orfanato, fue reciclado y transformado en un espacio cultural y de entretenimiento para toda la familia. Hay espacios y actividades para chicos de todas las edades, pero también para los adultos. En el espacio verde, hay mesas y sillas para disfrutar del atardecer con unos ricos mates. Así como cuando uno llega a Buenos Aires se toma una fotografía con el Obelisco, o en París con la torre Eifel o en Roma con el Coliseo, en Mar del Plata la foto característica es con alguno de los dos lobos marinos que están en La Rambla. El edificio característico de la ciudad, y emblemático al igual que los lobos marinos es el actual Hotel Provincial y Casino Central, diseñado por el arquitecto Alejandro Bustillo. Al atardecer, en esta zona se llena de espectáculos callejeros populares muy concurridos. Un paseo tradicional es caminar por La Rambla hasta El Torreón. Otra opción para llegar hasta Mardel desde Misiones, es viajar hasta Retiro en ómnibus con un precio básico desde los 62.000 pesos y desde allí, tomar otro ómnibus hacia La Feliz. Aunque para los misioneros, entre ellos muchos nostálgicos, puede resultar una opción interesante viajar en tren. Con un pasaje de 35000 pesos desde Buenos Aires a Mar del Plata (trenesargentinos.gob.ar). El puerto y su gastronomía Una salida casi obligada, es conocer el puerto, pasear cerca de los barcos de pescadores y tratar de ver lobos marinos. Además, el puerto tiene una zona con comercios donde se pueden comprar conservas y degustar algún plato al paso, y una zona de restaurantes entre los que es bueno sentarse a la mesa y degustar mariscos y otras delicias culinarias. Para el alojamiento de cuatro personas en un departamento en Mar del Plata y Necochea, se pue-den arrancar desde los 25.285 pesos por noche para La Feliz, mientras que 40.459 pesos en Pinamar. Si lo que se busca son hoteles con desayuno, el precio sube por noche (Booking). Para los más jóvenes Saliendo de Mar del Plata, se encuentran otras ciudades veraniegas que también tienen lo suyo. Villa Gesell y San Bernardo son destinos con playas muy placenteras pero con un detalle muy particular, es el lugar elegido por los adolescentes, por lo que no se encontrará tranquilidad y relax. Si lo que se busca es tranquilidad en la playa, como para disfrutar en familia y con los chicos, entonces el destino sin lugar a dudas es más al sur de Mar del Plata, en Miramar que también tiene lo suyo. Más al norte se puede llegar a Villa Gesell, otra villa turística elegida por los jóvenes. La movida de la Playa en Gesell para ellos se encuentra en una zona que comienza desde la avenida Buenos Aires hasta la avenida 110. Si uno busca adentrarse en la aventura de circular por las dunas, hay también zonas de Playas de acceso exclusivo para vehículos 4x4 en el Norte de Villa Gesell. Desde Mar del plata a Villa Gesell hay todo el tiempo colectivos que no tardan más de dos horas en realizar el recorrido, por lo que es una muy buena opción instalarse en Villa Gesell y hacerse algún que otro paseo a Mar del Plata. También se puede aprovechar para ir a las playas de las ciudades vecinas como Ostende, Valeria del Mar y Cariló. Están una al lado de la otra y se puede ir por adentro sin salir a la ruta. El centro comercial de Cariló es muy lindo para pasear de noche, por lo que los paseos pueden ser de gran disfrute. Otra de las ciudades veraniegas cercana a Mar del Plata es Pinamar. Es una ciudad pequeña pero muy acogedora, con un casco céntrico que se llena durante la noche ya que hay mucha juventud visitando en temporada. Hay momentos en que no se puede ni caminar por las veredas de tanta gente reunida allí. Pero ya en febrero es mucho más tranquilo. Es una ciudad hermosa y perfecta para visitar en verano o ir un fin de semana. La costa argentina, suma atractivos y más adeptos, que en cada nueva temporada colman las calles y las playas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por