Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei firmó el decreto para privatizar el Belgrano Cargas

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 08/02/2025 22:23

    Sábado 08 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 21:31hs. del 08-02-2025 TRENES ARGENTINOS Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. "El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura", sostuvo. Javier Milei firmó este sábado el decreto que pone inicio a la privatización de la empresa de trenes Belgrano Cargas. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de las redes sociales. "El Presidente Javier Milei acaba de firmar el decreto que da inicio al proceso de privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A", anunció Adorni, a primera hora de la noche de este sábado. Y añadió: "El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles". Se espera que el decreto salga publicado en el Boletín Oficial en las próximas horas. Según las previsiones, el proceso de privatización estará a cargo de Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, el organismo dependiente de Economía que gestiona y evalúa el presupuesto y funcionamiento de 58 empresas y sociedades del Estado. La empresa Belgrano Cargas forma parte de la lista de empresas a privatizar incluida en la Ley Bases. La empresa opera 7.600 kilómetros de vías que ahora serán concesionadas a privados. Ya en octubre, el Gobierno de Milei había anunciado que la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A. sería "la primera privatización de una empresa ferroviaria" en la gestión libertaria. "Su privatización tiene como objetivo eficientizar la competitividad del transporte ferroviario de cargas, promover la inversión en el sector e introducir la lógica de mercado al sector ferroviario", indicaron hace cuatro meses desde el Ejecutivo. Los detalles del Belgrano Cargas, la primera privatización ferroviaria de Milei Sus más de 7 mil kilómetros de traza impactan directamente en la Ciudad y provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, San Juan, San Luis y Catamarca. La empresa es administrada a través de once unidades productivas y cuenta con ocho talleres propios. Sus vagones se encargan de transportar productos agrícolas, piedra, carbón de coque, madera, minerales, metales y productos para consumo, además de otras cargas eventuales. Al momento de anunciar la futura privatización, el Ejecutivo argumentó que, pese a que en 50 años se sextuplicó la producción agropecuaria en Argentina, el Belgrano Cargas venía trasladando las mismas toneladas en los últimos 15 años. Por entonces, el Gobierno planteó que el Belgrano Cargas "en manos estatales es obscenamente deficitaria y posee una planta sobredimensionada de 4.429 personas, además de una estructura jerárquica elevada no acorde a sus funciones". Por esa situación, agregaron, el Estado debió aportar 112 millones de dólares en 2023.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por