09/02/2025 02:15
09/02/2025 02:08
09/02/2025 02:07
09/02/2025 02:07
09/02/2025 02:06
09/02/2025 02:02
09/02/2025 02:01
09/02/2025 02:01
09/02/2025 02:01
09/02/2025 02:01
» Misioneslider
Fecha: 08/02/2025 18:01
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, los precios de las criptomonedas han experimentado fluctuaciones significativas. A pesar de las expectativas de anuncios favorables a las criptomonedas por parte del presidente republicano, la realidad ha sido diferente. Sin embargo, con la Reserva Federal manteniendo los tipos de interés estables y la reciente caída en la bolsa, el Bitcoin se encuentra en una posición favorable para alcanzar nuevos récords. **El Bitcoin en camino a un nuevo récord** Según Geoff Kendrick, analista de Standard Chartered, el Bitcoin podría superar su propio récord de 109.000 dólares y llegar a los 130.000 dólares entre febrero y marzo. Actualmente, la criptomoneda se sitúa alrededor de los 98.000 dólares, tras una jornada volátil en los mercados mundiales debido a los aranceles anunciados por Trump. A pesar de la orden ejecutiva firmada por el presidente sobre las criptomonedas, muchos esperaban más medidas a favor del sector, lo que no se ha materializado completamente. **El impacto de la inteligencia artificial en el mercado de criptomonedas** La reciente caída en la bolsa, desencadenada por el anuncio de una nueva herramienta de inteligencia artificial rentable por parte de una startup china, ha abierto nuevas oportunidades para el Bitcoin. Según Kendrick, si esta IA logra reducir la inflación, los activos de riesgo como el Bitcoin podrían beneficiarse. Con la incertidumbre disminuyendo y las ventas masivas afectando principalmente a las acciones tecnológicas estadounidenses, el Bitcoin se perfila como una opción atractiva en el mercado. **Apuesta de países por el Bitcoin** A pesar de las expectativas no cumplidas en Estados Unidos, otros países están considerando adoptar el Bitcoin como reserva. El Banco Nacional Checo y el Banco Nacional Suizo son ejemplos de entidades que podrían destinar parte de sus reservas a esta criptomoneda. La creación de reservas de Bitcoins a nivel nacional podría impulsar significativamente el precio del token, generando un efecto dominó en otros países. **El futuro del Bitcoin según Kendrick** Geoff Kendrick estima que la eliminación del Boletín de Contabilidad del Personal 121 por parte de la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC) impulsará la demanda institucional del Bitcoin. Con un precio objetivo estimado de 200.000 dólares para fin de año, el analista confía en el potencial alcista de la criptomoneda insignia. En resumen, a pesar de las fluctuaciones y las expectativas no cumplidas en el pasado, el Bitcoin se encuentra en un momento propicio para alcanzar nuevos récords. Con el respaldo de la Reserva Federal, la posible adopción por parte de otros países y la demanda institucional en aumento, el futuro del Bitcoin parece prometedor.
Ver noticia original