08/02/2025 20:07
08/02/2025 20:05
08/02/2025 20:05
08/02/2025 20:05
08/02/2025 20:04
08/02/2025 20:04
08/02/2025 20:03
08/02/2025 20:03
08/02/2025 20:02
08/02/2025 20:02
» Elterritorio
Fecha: 08/02/2025 16:52
A más de un mes del crímen de Mauricio Miñarro, familiares aún exigen justicia y reclaman que no obtienen respuestas concretas. Alegan contradicciones en la causa sábado 08 de febrero de 2025 | 4:00hs. El cabo fue encontrado sin vida en el destacamento de Infatería de la UR III. Desde el descubrimiento del crimen de Mauricio Miñarro, el cabo primero de la Policía de Misiones que fue encontrado baleado cuando hacía guardia en el destacamento de Infantería en Eldorado el pasado 30 de diciembre, el hecho se mantuvo en misterios, hipótesis y hermetismo por parte de la Justicia. A más de un mes del homicidio de Mauricio, la familia del uniformado continúa con las mismas preguntas sin respuestas y con el temor de que la causa quede impune, ya que hay sólo un detenido, pero como presunto entregador. A su vez, expresaron indignación por la entrevista realizada por parte del subcomisario Ricardo Arrúa -quien era jefe del destacamento-, en los últimos días a medios locales de Eldorado. “Todavía no tenemos ninguna novedad y eso es lo más extraño. Mi tío en una oportunidad se fue a hablar con la jueza Rodríguez -a cargo del Juzgado de Instrucción Uno de Eldorado- y ella le dijo que están trabajando en el caso, pero nada más que eso”, explicó Carina, prima de Mauricio, en diálogo exclusivo con El Territorio. “Es todo muy raro, están todos muy callados y lo que más nos indignó a nosotros fue justamente la nota que hizo ese señor a Arrúa. Después de más de un mes, dio una declaración totalmente diferente a la que anduvo dando, por ejemplo, en el velorio de Mauricio”, continuó la familiar de la víctima. Sobre el entonces jefe del cabo fallecido, la mujer manifestó que se sienten “consternados” y “con mucha rabia”, ya que no entienden cómo una persona que aparentemente estaba ligado a la causa, ahora sea presentado como testigo. “Se le había apartado del cargo, se le había sacado el arma, supuestamente estaban esperando los resultados de la prueba de parafina, pero no nos dicen nada con certeza y ahora nos enteramos que está como testigo”, remarcó, agregando que desde el comienzo de las investigaciones todo se manejó de una manera poco transparente, “tapando todo y no dando explicaciones”. Para la familia, el haber pasado más de un mes y no tener novedades en el caso es mucho tiempo y genera indignación. Sentimiento que se acentúa con las declaraciones que pudo dar Arrúa en los últimos días. Sobre lo último, Carina mencionó que la indignación está ligada a que “ellos eran justamente muy unidos y lamentablemente a Mauricio le mató alguien de confianza”. “No se defendió” Ante la consulta del motivo de esa hipótesis que sostiene la familia desde el principio de las investigaciones, la mujer detalló que “nosotros sostenemos esto, porque Mauricio era una persona capacitada. Él no era cualquier policía, era una persona que estaba totalmente capacitada”, aclarando que no lo dice porque es familiar y lo quiera halagar, sino porque “tenemos pruebas de lo que él era, de lo que él hacía, de sus capacitaciones, de las instrucciones que él daba. Él era instructor de tiros y ni siquiera se defendió”. Por otra parte, la entrevistada indicó que mientras pasaban los días salieron muchas versiones sobre qué pasó, incluso el jefe de la Policía se presentó al velorio de Mauricio y dio explicaciones a la familia, “pero a nosotros no nos cerró ninguna de las explicaciones que dio”. En esa línea, sostuvo que hasta el momento de lo único que están seguros es sobre quién era Mauricio. “Se cuestionaba si estaba o no con uniforme, pero estamos seguros que él de cualquier forma era súper cuidadoso con su arma. Si hubiera sido algún robo, él se hubiera defendido y no hay signos de que lo haya hecho”, cuestionó. En otro tramo de la entrevista, Carina expresó que el deseo y objetivo de los seres queridos de Mauricio es que “salga todo a la luz”, aunque lamentan que “hay muchas cosas raras que no cierran y la gente que está haciendo las investigaciones están todos callados”. Contradicciones y negligencias Además, volvió a referirse al subcomisario Arrúa, alegando que en el velorio de la víctima él pidió hablar y dijo que fue el primero en llegar y verlo a Mauricio sin vida, algo que en la entrevista modificó diciendo que fue notificado por otras personas. “Ellos pueden tratar de dar todas las explicaciones que quieran, pero el sufrimiento que pasamos nosotros, no lo pasa nadie. Se llenan la boca diciendo que Mauricio era como su hermano y no es así”, apuntó, aclarando que lo que dijo Arrúa fueron barbaridades y que “en ningún momento se acercó a nadie de la familia”. Por otro lado, la mujer volvió a remarcar que el procedimiento de la Policía para informar sobre lo que le había pasado a su primo fue prácticamente nulo, ya que “nunca se notificó nada como debería ser”. En ese marco, contó que se enteraron de la muerte de Mauricio por preguntar a varios conocidos que trabajan en la fuerza. “Ese día dijeron que asesinaron a un policía en Eldorado. Yo tenía a uno de mis primos que trabajan en la parte de la ruta y le notificaron eso. Él rápido le mandó un mensaje a Mauricio, preguntándole quién era el policía. Después de unos minutos, la mayoría de la familia se enteró por los medios”, lamentó. Entregador La causa tuvo novedades el 7 de enero, cuando un hombre de 34 años fue detenido en el barrio Elena III, como sospechoso de haber actuado como entregador del cabo Miñarro. En tanto, su aprehensión se dio a partir de investigaciones bajo la línea de que el asesinato ocurrió en el marco de un intento de robo de las avionetas del aeroclub. En audiencia indagatoria, y tras escuchar los cargos por los que se lo acusa, el sospechoso negó su participación y se desligó de la colaboración con los asaltantes. Tras oír su testimonio, la jueza a cargo del caso, María Laura Rodríguez, dispuso que sea imputado por encubrimiento y que permanezca detenido. Respecto al único detenido hasta el momento de la causa, la entrevistada mencionó que es alguien desconocido para ellos y que la versión de robo no es algo que ellos puedan asegurar, aunque “estamos desconcertados y a lo mejor si era un robo”. Sobre las distintas versiones que se dio de cómo fue el crimen, la mujer mencionó que la más creíble es la que le dio el jefe de la fuerza: a Mauricio lo mataron en un escritorio, cuando él estaba parado o sentado en el momento que le dispararon en el pecho. En tanto, expresó que la versión en la que se menciona que el cabo salió a ver las avionetas, tiene contradicciones que generan dudas. “Estaba en short y ojota, pero las ojotas estaban impecables”, recordó, agregando que “conociéndole a él, si escuchaba un ruido, no iba a salir sin su arma. Por eso creemos que son muchas las contradicciones que se dieron en distintas versiones”. Por último, explicó que necesitan que se haga justicia y tener respuestas por parte de la justicia, pero que hay temor. “Pedimos justicia, pero no sabemos cómo movernos. Tenemos un poco de miedo, porque no sabemos qué está pasando. No sabemos qué descubrió Mauricio y por qué lo mataron”. “Nuestro mayor miedo, es que esto quede en la nada y sin culpables. Porque están todos muy callados, y no queremos que esto quede en el olvido”, concluyó la familiar del cabo Mauricio Miñarro, cabo de la Policía que cumplía funciones en el Destacamento de Infantería de Eldorado y fue hallado sin vida con un disparo en el pecho y maniatado.
Ver noticia original