08/02/2025 18:15
08/02/2025 18:14
08/02/2025 18:14
08/02/2025 18:14
08/02/2025 18:13
08/02/2025 18:13
08/02/2025 18:13
08/02/2025 18:12
08/02/2025 18:12
08/02/2025 18:12
» Diario Cordoba
Fecha: 08/02/2025 16:14
El abogado de la empresa Antromero Desarrollo Empresarial SL, cuyo apoderado solidario es Víctor de Aldama, comunicó el pasado 3 de diciembre de 2024 a la Audiencia Provincial de Salamanca que desistía de las acciones civiles y penales que mantenía contra el empresario Félix Aparicio y la entonces mujer de este, Raquel Rodríguez Menéndez, que serán juzgados a partir del 11 de junio por estafa impropia, alzamiento de bienes y frustración de la ejecución por el impago de un préstamo de 430.000 euros para comprar el complejo deportivo Bamio, situado en Orense. La decisión de esta mercantil, que ejerce como perjudicada la acusación particular contra los acusados de los presuntos delitos cometidos en este negocio de Galicia, se adoptó, según explican las fuentes consultadas, en virtud de un acuerdo extrajudicial al que habrían llegado la firma controlada por Aldama, Antromero Desarrollo Empresarial, con Félix Aparicio, uno de los procesados en el juicio que se va a celebrar en Salamanca. Se da la circunstancia de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil atribuye a Aparicio la condición de "testaferro cualificado" de la organización criminal liderada por el propio Aldama, quien 12 días antes del acuerdo, el 21 de noviembre, lograba recuperar su libertad tras llegar a un pacto de colaboración con la Fiscalía Anticorrupción en el caso Koldo. Extracto del informe de la UCO sobre la empresa Antromero / EPE La firma Antromero, en la que también figura como administrador único Ignacio Díaz Tapia, -investigado en el caso Koldo-, acusaba a Félix Aparicio, hasta que se produjo el mencionado pacto de 3 de diciembre, de haber cometido un delito de estafa impropia, según consta en el auto de apertura de juicio oral de 14 de mayo de 2004, al que ha tenido acceso esta redacción. Esta resolución recoge que las otras acusaciones les atribuyen alzamiento de bienes, mientras que la Fiscalía les acusa del delito de frustración de la ejecución. Un día antes se abrazaron Sin embargo, un día antes del auto de apertura de juicio oral de la Audiencia Provincial de Salamanca de 14 de mayo, que recogía la acusación de la empresa de Aldama contra Aparicio y su mujer, la Guardia Civil sorprendía a los dos cabecillas de la trama de los hidrocarburos durante un encuentro amistoso con su "testaferro": "Con fecha 13 de mayo de 2024, fruto de la actividad operativa, se pudo acreditar la relación personal entre Félix Aparicio, Claudio Rivas y Víctor de Aldama, dado que mantienen una reunión en un restaurante localizado en la calle Almagro de Madrid", dice el informe de la UCO, que después resalta: "Resulta de especial interés destacar el afecto con el que los presentes se saludaron entre ellos, tal y como se refleja en las imágenes que se pudieron obtener del encuentro". Félix Aparicio, Claudio Rivas y Víctor de Aldama en dos imágenes tomadas por la UCO / EPE Sin embargo, las fuentes consultadas explican a esta redacción que la Audiencia Provincial de Salamanca ha decidido, por el momento, mantener en el juicio que se celebrará a partir del 11 de junio la acusación por los tres delitos iniciales: estafa impropia, alzamiento de bienes y frustración de la ejecución. Así se recoge en una resolución, de 9 de enero, en la que la Sala consideraba que "no había lugar a acordar" la renuncia que había comunicado el 3 de diciembre de 2024 el representante legal de la mercantil Antromero Desarrollo Empresarial. Los magistrados sostienen que se trata de una petición "extemporánea" una vez que ya se había señalado la fecha del juicio. "Temeridad o mala fe" No obstante, los jueces recuerdan que una vez comience el juicio la empresa vinculada a Aldama podrá modificar su petición inicial. En la vista oral la Sala también dará respuesta a las peticiones de otras partes, que aludieron a la "temeridad" o "mala fe" de la actuación de los representantes de la empresa Antromero. Imagen del complejo deportivo Bamio del informe de la UCO / EPE La causa de la presunta estafa cometida en Orense será juzgada a partir del 11 de junio en la Audiencia Provincial de Salamanca a raíz de la denuncia que presentaron dos empresas, que acusaban a los dueños de la mercantil Salalim XXL (propiedad de Félix Aparicio y Raquel Rodríguez Menéndez), situada en la capital salmantina, de no haberles devuelto un préstamo de 430.000 euros. Con estos fondos, Aparicio y su mujer compraron el complejo deportivo Bamio-Mende, situado en Orense. Meses después los acusados vendieron el 50% de sus derechos sobre esta propiedad gallega a la firma Antromero, para después desprenderse del otro 50% adquiriendo acciones de la firma Delorean Plus Dreams, representada en este caso por Díaz Tapia, y que según la UCO tiene como administrador único a la "mano derecha" de Aldama en la presunta organización criminal del fraude en el IVA de los hidrocarburos: Luis Alberto Escolano. Este diario ha reclamado sin éxito conocer la versión de Víctor de Aldama de la investigación desarrollada por la Guardia Civil sobre la operación financiera de Orense que va a ser juzgada en la Audiencia Provincial de Salamanca.
Ver noticia original