08/02/2025 19:03
08/02/2025 19:03
08/02/2025 19:02
08/02/2025 19:02
08/02/2025 19:02
08/02/2025 19:02
08/02/2025 19:01
08/02/2025 19:01
08/02/2025 19:01
08/02/2025 19:00
» Diario Cordoba
Fecha: 08/02/2025 15:54
El circuito provincial de carreras populares de atletismo del 2025 ya está en marcha. La sede de la Diputación acogió la gala de premios de la edición anterior y la presentación de la de este año. Un total de 58 pruebas tendrán lugar desde este domingo y hasta el 31 de diciembre. La Media Maratón de Puente Genil y la CP Trinitarios abrirán este domingo un calendario que acabará en el último día del año con la celebración de la San Silvestre Cordobesa. La prueba de Trinitarios entró en el circuito el mismo día de su presentación. En el acto de presentación, presidido por el diputado de Deportes, Antonio Martín, se han dado a conocer las principales novedades que harán de esta edición una de las más innovadoras de los últimos años. Acompañando a Martín han estado presentes figuras clave en la organización del evento: Enrique López, presidente de la Federación Andaluza de Atletismo; Cándido García, presidente del Club de Atletismo Trotasierra; y Sebastián del Rey, gerente del Imdeco, además del delegado en Córdoba de Agricultura de la Junta, Francisco Acosta. Autoridades y premiados en el circuito provincial del 2024. / CÓRDOBA Las novedades Entre las novedades más destacadas, se ha anunciado la división de las pruebas en dos categorías: carreras cortas (hasta 10 kilómetros) y carreras largas (más de 10 kilómetros), con el objetivo de mejorar la participación y la competitividad del circuito. Además, esta edición incorpora importantes incentivos para los corredores, entre ellos, la creación del Premio a la Perseverancia, que reconocerá a los atletas más constantes del circuito. También habrá un aumento de los premios, tanto en categoría individual como por clubes. Igualmente se entregará una camiseta a los que completen al menos 8 de las 58 pruebas programadas. Las carreras que debutan en el circuito Un total de 58 carreras, tres más que en el 2024, irán celebrándose con el paso de los meses. Las principales novedades han llegado con la entrada de la Milla Ciudad de Córdoba Culdecor (28 de febrero) y de la San Isidro Running (Posadas, 18 de mayo). La Media Maratón de Lucena (9 de marzo) volverá al circuito en lugar de la Urbana de Lucena por la Igualdad. También regresará al calendario toda una clásica del atletismo popular como es la Subida a Las Ermitas por la Donación de Órganos (14 de diciembre). Por segundo año seguido tampoco ha entrado en el circuito la Media Maratón de Córdoba (30 de noviembre). La Diputación de Córdoba, el Imdeco, la Federación Andaluza de Atletismo y el club Trotasierra organizan el circuito provincial del 2025. Listado de las carreras populares de 2025 en Córdoba. / Ramón Azañón [Ampliar el gráfico] Tanta cantidad de carreras provocará que haya al menos ocho días con dos de ellas, lo que ocurrirá el 9 de febrero (Trinitarios y Puente Genil), el 30 de marzo (Fuente Palmera y Puente Romano), 27 de abril (Nueva Carteya y La Rambla), 18 de mayo (San Isidro Running y María Auxiliadora), 12 de octubre (La Carlota y Fernán Núñez), 26 de octubre (Peñarroya y Aguilar de la Frontera), 2 de noviembre (Villanueva y Fuente Obejuna) y 16 de noviembre (Cardeña y Running Series Aje). Todavía no cuentan con una fecha confirmada las carreras de Baena, Pedro Abad y El Carpio. El plazo de inscripción El plazo para inscribirse en las clasificaciones del circuito provincial quedará abierto desde el 8 de febrero y hasta el 9 de marzo. La Media de Puente Genil y la CP Trinitarios, que se celebrarán este domingo, le contarán a los atletas, siempre que se inscriban en el circuito antes del 16 de febrero. Los ocho mejores resultados puntuarán en las categorías de adultos y los diez más destacados en las de base. Habrá premios en metálico y material deportivo, dependiendo de cada categoría. Mejorar las cifras de participación del 2024 es el reto de la organización de cara al 2025. Durante el pasado año corrieron una media de 457,7 atletas en cada carrera, una cifra superable si el circuito cuenta con los atractivos necesarios para atraer la presencia de nuevos corredores.
Ver noticia original