08/02/2025 14:58
08/02/2025 14:57
08/02/2025 14:56
08/02/2025 14:56
08/02/2025 14:55
08/02/2025 14:51
08/02/2025 14:51
08/02/2025 14:51
08/02/2025 14:51
08/02/2025 14:50
» El Ciudadano
Fecha: 08/02/2025 12:02
El polémico y multipremiado narco-musical francés Emilia Pérez volvió a triunfar y se embolsó este viernes por la noche tres galardones en los Critics Choice Awards, los premios que entregan de los críticos en Hollywood, con la actriz trans española Karla Sofía Gascón como la gran ausente de la velada pese a estar nominada, luego de que se conocieran antiguos mensajes de carácter racista y xenofóbos que había publicado hace un tiempo y que con su alto perfil por la película fueron rescatados de su cuenta de X. Aunque la comedia Anora, de Sean Baker, acaparó inesperadamente el premio a mejor película, al film del director francés Jacques Audiard parece no haberle afectado lo acontecido, o al menos para los miembros de la crítica de Hollywood tras reinar el podio de laureados junto con La Sustancia y Wicked, que de este modo suman puntos para el Oscar que se entrega los primeros días de marzo. La votación de estos premios cerró semanas antes de que estallara la polémica de Gascón, nominada en el apartado a mejor actriz, junto a la ganadora y protagonista de la gala, Demi Moore (La Sustancia), además de Marianne Jean-Baptiste (Hard Truths), Angelina Jolie (María), Mikey Madison (Anora) y Cynthia Erivo (Wicked). De todos modos, la compañera de reparto de Gascón, la actriz de origen dominicano Zoe Saldaña, se alzó con el premio a mejor actriz de reparto y Emilia Pérez se llevó el reconocimiento a la mejor película de habla no inglesa y a la mejor canción por el exitoso tema “El Mal”. A Jacques Audiard se le escapó el galardón a mejor director, que fue entregado a John M. Chu por el musical Wicked, que también ganó en las categorías de mejor diseño de producción y mejor diseño de vestuario. Por su parte, el film de terror y suspenso protagonizado por la redescubierta Demi Moore y dirigido por Coralle Fargeat se llevó el premio a mejor guión original y al mejor equipo de maquillaje y peluquería. En la terna masculina, el actor estadounidense Adrien Brody, uno de los favoritos de la Academia, logró el Crític Choice a mejor actor por su interpretación en el drama de posguerra The Brutalist, mientras que Kieran Culkin se llevó el de mejor actor de reparto por A Real Pain. Si bien el apartado de películas destacó por la diversidad de ganadores, en las series hubo una clara favorita: la historia del Japón milenario Shogun lideró los premios con cuatro galardones, incluido a mejor serie dramática. Por su parte, Hacks también volvió a sacar músculos en estos premios de los críticos y en plena temporada de galardones: no sólo se alzó en el apartado a mejor serie de comedia sino que Jean Smart y Hannah Einbinder recibieron el galardón a mejor actriz y mejor actriz de reparto, respectivamente, en el ese apartado. Los Critics Choice Awards, considerados como uno de los termómetros más fehacientes en la carrera de los premios Oscar, están representados por unos 600 críticos y periodistas especializados que reconocen con estos galardones la excelencia cinematográfica. Aunque en un principio estaban previstos para el 12 de enero, los devastadores incendios que asolaron por más de tres semanas el condado de Los Ángeles y que destruyeron no sólo bosques sino cientos de propiedades que en su mayoría pertenecen a referentes de la industria obligaron a posponerlos, y ahora se entregaron en pleno escándalo por las denuncias en contra de la actriz Karla Sofía Gascón. En medio de los ataques en redes y de la baja de Netflix de su nombre de las promociones, Gascón decidió no acudir a estos premios ni estar presente en Los Ángeles en una semana clave para la decisión de los académicos de Hollywood, que tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus votos. Y lo mismo hará este sábado por la noche en la entrega de los Premios Goya de España donde la película también aparece nominada. Los comentarios de la actriz española salieron a la luz en plena campaña por el Oscar, que se entregarán el próximo 2 de marzo y en los que el narco-musical Emilia Pérez parte como favorito con 13 candidaturas, entre ellas una a mejor actriz para Gascón. La actriz trans española, por su parte, se defendió de las críticas en un mensaje en Instagram en el que aseguró que no tiene “nada que esconder” y que es víctima de la llamada “cultura de la cancelación”, más allá de que pidió disculpas por sus comentarios de antaño.
Ver noticia original