08/02/2025 11:10
08/02/2025 11:09
08/02/2025 11:09
08/02/2025 11:09
08/02/2025 11:08
08/02/2025 10:56
08/02/2025 10:54
08/02/2025 10:54
08/02/2025 10:53
08/02/2025 10:53
» Misionesopina
Fecha: 08/02/2025 08:11
Argentina decidió no enviar representación a la sesión especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Suiza. El encuentro se centró en las graves violaciones a los derechos humanos en la República del Congo. El Gobierno nacional busca alinear su política exterior con la de Donald Trump y estudia la posibilidad de dimitir el Consejo de Derechos Humanos (DDHH) de la ONU, al que pertenece desde 2019. Fuentes oficiales confirmaron que la salida sería inminente. Este organismo, compuesto por 47 estados, establece períodos de tres años para sus miembros y prohíbe la reelección inmediata después de dos mandatos consecutivos. En este marco, el Ministerio de Relaciones Exteriores, bajo la dirección de Gerardo Werthein, optó por no asistir a la sesión especial del Consejo en Ginebra, que trató la situación en la República del Congo. La distribución de asientos en el Consejo incluye ocho para América Latina, trece para África, trece para Asia, siete para Europa occidental y seis para Europa oriental. Cabe destacar que esta posible retirada se suma a la reciente salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que refleja un cambio en su estrategia internacional. Fuente: Misiones Online
Ver noticia original