08/02/2025 01:38
08/02/2025 01:37
08/02/2025 01:37
08/02/2025 01:37
08/02/2025 01:36
08/02/2025 01:36
08/02/2025 01:36
08/02/2025 01:35
08/02/2025 01:35
08/02/2025 01:35
Parana » El Once Digital
Fecha: 07/02/2025 23:30
La intendenta de Paraná, Rosario Romero, junto a gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, recorrieron el predio donde se desarrolla la Fiesta Nacional del Mate. La intendenta de Paraná, Rosario Romero, explicó que “esta fiesta nació como una fiesta barrial. Era de un barrio, de una zona, de la vinculada a Av. De las Américas, Toribio Ortiz. La gente iba con sus sillones a ver folclore y la fiesta fue creciendo. Se hizo una fiesta nacional, grande, lleva 34º ediciones. No se hizo en el 2001 y tampoco el año pasado porque había momentos de zozobra en lo económico. Es una inversión”. “Quiero agradecer a todos los que colaboran, a las empresas y al estado provincial. La municipalidad ha puesto su equipo y parte de su presupuesto, pero entre todos la hacemos grande y de calidad. Que haya artistas de toda la provincia, baile, canto, música, engalanan la fiesta”, dijo. “El mate creció con nosotros, nace con nosotros, nos acompaña en la vida. Está el Concurso de Cebadores, tenemos un espacio para niños, escenario alternativo. La fiesta es bellísima”, remarcó. Recordó que "hay 34 clubes que están poniendo lo suyo, vendiendo comida para recaudar fondos. Nosotros fomentamos el deporte y las instituciones". En ese sentido, Frigerio indicó a Elonce que “es una excelente organización, hay muchísima gente pasándola bien, disfrutando de las ofertas que hay, pero poniendo de manifiesto lo que somos, nuestra cultura, nuestras raíces. Hay gente de todos lados”. “El que nos visita una vez vuelve, esto fomenta el turismo la generación de empleo de calidad. Para eso hay que estar atrás, apoyar todas las fiestas populares de la provincia. Ver a tanta gente disfrutar y pasarla bien en una noche maravillosa, es muy emocionante y satisfactorio”, dijo. Admitió que “todo mucho mate, demasiado. Todo a la mañana, después de almorzar para no dormirme y a la tardecita. Debo tomar dos o tres litros por día”. Por otra parte, dijo que “la grilla de espectáculos que hay es muy buena, de primer nivel”. Finalmente, David Cáceres, viceintendente de Paraná, dijo: “el marco que estamos teniendo con las barrancas iluminadas, la gente, el río Paraná y su contexto hace que estemos muy emocionados. Vemos crecer la fiesta, es para que lo vivamos todos, la fiesta es libre y gratuita para disfrutarla. Es celebrar nuestras raíces culturales, qué más nos identifica que el mate”.
Ver noticia original