08/02/2025 00:43
08/02/2025 00:43
08/02/2025 00:43
08/02/2025 00:43
08/02/2025 00:42
08/02/2025 00:42
08/02/2025 00:42
08/02/2025 00:42
08/02/2025 00:42
08/02/2025 00:41
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/02/2025 20:33
Atlético Madrid y Real Madrid igualaron 1-1 en el cruce de esta temporada por la octava fecha de la Liga de España (Reuters/Juan Medina) La fecha 23 de La Liga arrancó este viernes con el cruce entre Rayo Vallecano y Real Valladolid, pero todas las miradas están centradas en lo que ocurrirá este sábado desde las 17 (hora argentina) en el Estadio Santiago Bernabéu en una nueva edición del clásico capitalino entre Real Madrid y Atlético Madrid. La escalada de tensión entre ambos equipos se generó por una queja formal de la Casa Blanca por sentirse perjudicado por el arbitraje en su último duelo liguero y continuó hasta este viernes con mensajes irónicos cruzados en redes sociales. “Queremos transmitir todo nuestro apoyo y solidaridad al equipo arbitral y a sus familiares y amigos. Están siendo días muy duros para la familia del fútbol. Mucho ánimo”, escribió la cuenta oficial del Atleti en Twitter con un mensaje dirigido a César Soto Grado y Ricardo De Burgos Bengoetxea, encargados de ser árbitro y VAR en el escenario del club Blanco. Vale destacar, los del Cholo Simeone están segundos a solo un punto del líder y próximo rival en el derbi. La influencia del encuentro les coloca aún más la lupa a los jueces, luego de que la Casa Blanca haya denunciado una “actuación escandalosa del arbitraje y del VAR” por dos decisiones controvertidas derivadas de una falta a Kylian Mbappé y un gol anulado a Vinicius Júnior en la derrota 1-0 contra Espanyol en la última jornada. Esto lo amplió en una carta enviada a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el organismo rector de la disciplina en el país. La chicana del Atlético a horas del derbi madrileño contra el Real en el Santiago Bernabéu Luego de esta acusación formal, Atlético Madrid realizó distintas publicaciones en sus plataformas oficiales, entre ellas una en la que citaron a la Real Academia Española (RAE): “Estos días nos están preguntando mucho sobre un asunto y no queremos equivocarnos. ¿Nos podés ayudar con los matices de los siguientes verbos? Presionar, amedrentar, intimidar, coaccionar, atemorizar, influir, imponer”. Como si fuera poco, publicaron una imagen rotulada con la frase “instrucciones básicas para el derbi”, la cual estuvo compuesta de dos partes. La primera fue subida este miércoles con cuatro viñetas y el mensaje cerraba con la siguiente frase: “Usar tu televisión oficial, una vez más para presionar a los árbitros”. No fue casualidad que ese dicho sea acompañado de una silueta de una persona sujetando una pantalla, en la cual está en primer plano la publicación realizada por el Real Madrid el 3 de febrero con la expresión: “El escándalo mundial sigue creciendo”. La segunda parte también comprendió el mismo diseño y finalizó con otra misiva destinada al Merengue: “Utilizar a tu ejército de ‘periodistas amigos‘ para difundir tus delirios”. Las publicaciones del Colchonero: "Instrucción básicas para el derbi". En los micrófonos, los entrenadores también dijeron lo suyo. “No estoy pensando en cómo va salir el árbitro sino nosotros”, sentenció Diego Simeone y Carlo Ancelotti fue consultado sobre si su equipo “presiona” a los árbitros: “A mí no me consta. El Real Madrid quiere cambiar un sistema que no le gusta”. Esa última definición queda muy clara en un informe publicado por la institución, en la que hacen hincapié en una dura falta de Carlos Romero a Kylian Mbappé, en la que pedían una expulsión desde la transmisión oficial de RMTV, pero el árbitro Alejandro Muñiz Ruiz solo le mostró la tarjeta amarilla: “Una decisión incomprensible e inexplicable. Un escándalo mundial. Esta es una liga manchada por los herederos de Negreira (ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros) y desprestigia al fútbol español y a la marca España en el mundo. Todo permitido por la Federación Española de Fútbol desde hace 30 años”. Y sentenciaron: “Estos árbitros no preservan la integridad física de los jugadores. Un mal ejemplo en todo el mundo. Una liga manchada y adulterada”. La carta del Madrid enviada a la RFEF cuestionó a Muñiz Ruiz por caratular esa entrada de Romero bajo “la disputa del balón”, según consta en el acta arbitral, pero el propio infractor dijo que “sabía que era imposible pararlo en carrera” y que “intentó frenarlo como pudo”. La definieron como una acción “inadmisible no solo por su gravedad y antideportividad, sino también por la peligrosidad” de la infracción. También fue apuntado Javier Iglesias Villanueva, encargado de la tecnología que no llamó al árbitro principal en el Estadio Cornellà-El Prat. * El resumen del partido que provocó el enojo del Real Madrid Así las cosas, la previa al duelo de este sábado en territorio Blanco está sumergida en las polémicas arbitrales y la actuación personal de César Soto Grado será analizada al más mínimo detalle, en lo que será su tercer derbi madrileño con un balance de una victoria para cada equipo.
Ver noticia original