07/02/2025 22:54
07/02/2025 22:50
07/02/2025 22:42
07/02/2025 22:41
07/02/2025 22:41
07/02/2025 22:41
07/02/2025 22:41
07/02/2025 22:40
07/02/2025 22:40
07/02/2025 22:40
» Rafaela Noticias
Fecha: 07/02/2025 20:30
El Municipio retiró a los vendedores ambulantes de puestos fijos en Rafaela Por Julio Armando En los últimos meses, se pudo observar un incremento significativo en la cantidad de vendedores ambulantes en distintos puntos de Rafaela. En avenidas troncales y semáforos, como Aristóbulo del Valle y la vía, Luis Maggi y bulevar Lehmann, ruta 70 y Tetamantti, Río de Janeiro y avenida Santa Fe, Gabriel Maggi y avenida Italia, Primero de Mayo y las vías, y D'Agostino y bulevar Lehmann, era habitual ver personas ofreciendo productos alimenticios como pan casero, tortas asadas, rosquitas, churros y golosinas de todo tipo. Muchos de estos vendedores operaban con cajas colocadas sobre mesas o carritos, acompañados de pizarrones promocionales en las veredas. En algunos casos, incluso se utilizaban camionetas estacionadas como puestos de venta. Sin embargo, esta modalidad parece haber llegado a su fin con la decisión del Municipio de avanzar con la regulación de la actividad. Relevamiento e implementación de la medida Según pudo conocer RAFAELA NOTICIAS, la decisión municipal responde a la creciente informalidad en la comercialización de productos en la vía pública. En un primer momento, se realizó un relevamiento e identificación de los vendedores ambulantes, para luego proceder con actas de constatación por falta de habilitación y pedido de retiro del lugar, con la advertencia de decomiso de mercadería en caso de que no lo haga. Desde el Municipio indicaron que los comerciantes que deseen continuar con su actividad deben regularizar su situación. En el caso de los vendedores de Rafaela que no comercializan alimentos, pueden solicitar su habilitación, aunque no se les permite operar en un lugar fijo. Por su parte, quienes venden productos alimenticios deben encontrar un espacio en propiedad privada para radicarse y, además, contar con la autorización de la Agencia de Seguridad Alimentaria (ASAL) antes de iniciar el trámite municipal. Se conoció, además, que el Municipio podría brindar asistencia económica para la radicación de algunos comerciantes en locales habilitados. Ordenanza vigente y requisitos La medida se sustenta en la Ordenanza 2690, vigente desde 1996, que establece los requisitos para la actividad de los vendedores ambulantes en Rafaela. Dicha normativa indica que los comerciantes deben inscribirse en un registro municipal y obtener la correspondiente habilitación . Además, establece que los vendedores foráneos no pueden operar sin inscripción y, en caso de incumplimiento, pueden sufrir el decomiso de mercaderías y/o vehículos. Para regularizar su actividad, los vendedores ambulantes deben acreditar su identidad, domicilio real y comercial, especificar los productos que comercializarán y cumplir con las normativas vigentes sobre uso de la vía pública y tributos municipales. En el caso de los comerciantes que venden alimentos, se exige libreta sanitaria, autorización previa de la Dirección Provincial de Bromatología y cumplimiento de condiciones higiénicas y de presentación. La ordenanza también establece que quienes comercialicen alimentos deben utilizar guardapolvos, chaquetillas o guantes de color blanco o celeste, asegurando en todo momento la higiene del vendedor y de los productos ofrecidos. Con esta medida, el Municipio busca ordenar la actividad comercial en la vía pública y garantizar condiciones sanitarias adecuadas para los consumidores. No obstante, la regulación no está exenta de generar controversias entre algunos vendedores, quienes manifestaron la necesidad de contar con opciones accesibles para continuar trabajando sin ser desplazados del espacio público, sobre todo en tiempo de crisis económica.
Ver noticia original