07/02/2025 20:24
07/02/2025 20:24
07/02/2025 20:24
07/02/2025 20:24
07/02/2025 20:24
07/02/2025 20:23
07/02/2025 20:23
07/02/2025 20:23
07/02/2025 20:23
07/02/2025 20:23
Colon » El Entre Rios
Fecha: 07/02/2025 17:30
Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Médicos egresados en Entre Ríos La carrera de Medicina, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos, fue presentada en la convocatoria nacional para la acreditación de carreras de Medicina. La Resolución 346/2024 de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) acreditó la carrera por seis años, tras evaluar que cumple con todos los estándares requeridos.El rector de la Universidad, Andrés Sabella, sostuvo que "es muy significativo para la carrera y para la UNER en su conjunto, ya que da cuenta del compromiso institucional con el mejoramiento permanente de la calidad académica, expresado en las acciones que venimos desarrollando sostenidamente para asegurar la calidad de nuestros planes de estudios, de nuestro cuerpo docente y nuestras capacidades para generar y transmitir conocimiento".Además, remarcó que es resultado "de un trabajo coordinado entre las facultades y el Rectorado, ya que si bien focaliza en una carrera en particular, implica también la evaluación de dimensiones institucionales fundamentales para que los procesos formativos cumplan los estándares fijados por el sistema".Este fue el primer ciclo de acreditación de la carrera, que había sido presentada en 2015 para obtener el reconocimiento oficial provisorio de su título y poder iniciar sus actividades.La evaluación involucró indicadores como la calidad del plan de estudios, cuerpo académico, la formación y desempeño de la comunidad graduada, y la infraestructura.Gregorio Etcheverry, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, sostuvo: "Para la Facultad de Ciencias de la Salud y para la UNER en su conjunto, es una gran satisfacción compartir este logro y agradecer a quienes han sido parte desde los inicios, incluso desde la primera etapa de la formación con la Tecnicatura Universitaria en Promoción de la Salud. Esta acreditación nos impulsa a seguir trabajando con responsabilidad y redoblar esfuerzos para fortalecer y expandir una educación superior pública de calidad, alineada con la misión de nuestra universidad y con las necesidades de la región".Asimismo, agregó: "Esto es fruto del trabajo sostenido de diversas áreas del equipo de gestión y del esfuerzo de docentes, no docentes, estudiantes, graduados y de todas las personas que han construido este camino con sentido de pertenencia. También es reflejo del compromiso de instituciones con las que articulamos, como el Ministerio de Salud de la provincia, el Hospital J.J. de Urquiza y los Centros de Atención Primaria de la Salud provinciales y municipales, así como de las gestiones previas".La acreditación de carreras es un proceso que contempla la Ley de Educación Superior 24521 (Art. 43) y tiene por objetivo asegurar la calidad de las carreras cuyos títulos han sido declarados de interés público. Es decir, aquellas cuya actividad involucre la salud, seguridad, derechos, bienes o la formación de los habitantes.Comités de Pares evalúan las carreras que se presentan, observando los estándares para la acreditación que fijan las resoluciones ministeriales. La CONEAU organiza estos procesos a través de convocatorias por titulación o disciplina, en las que participan todas las carreras del país con un cronograma unificado.En 2024 egresaron 49 nuevos profesionales tras finalizar las Prácticas Finales Obligatorias de la carrera de Medicina. Éstas comprenden rotaciones durante 9 meses por las diferentes especialidades clínico-quirúrgicas en hospitales, Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y en el Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud (CISS); un hospital universitario simulado, equipado con herramientas de última generación. En total, a la fecha hay 205 graduados de Medicina en la UNER. Hasta el año pasado, la matrícula estaba integrada por 1981 estudiantes.La carrera fue creada en 2016. Previamente la Facultad dictaba la Tecnicatura Universitaria en Promoción de la Salud, que actualmente es el título intermedio de Medicina. En 2019 egresaron, por primera vez, profesionales de la Medicina formados en Entre Ríos, un hito para la provincia y la Universidad.
Ver noticia original