07/02/2025 20:06
07/02/2025 20:06
07/02/2025 20:06
07/02/2025 20:05
07/02/2025 20:05
07/02/2025 20:05
07/02/2025 20:04
07/02/2025 20:04
07/02/2025 20:04
07/02/2025 20:04
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 07/02/2025 17:25
El Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) está intensificando las relaciones diplomáticas y comerciales con Vietnam, uno de los países más dinámicos de Asia y un socio estratégico para la expansión de los mercados sudamericanos. El Presidente del PARLASUR, el Parlamentario Arlindo Chinaglia (Brasil), y el Embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, se reunieron en Brasilia para discutir iniciativas que profundicen la cooperación económica y política entre ambas regiones En 2023, el Presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam realizó una visita oficial a Montevideo, donde se debatieron diversas oportunidades de cooperación entre Vietnam y los países del MERCOSUR. Ahora, el PARLASUR está evaluando devolver esta visita con una misión oficial a Vietnam, fortaleciendo los lazos diplomáticos y posibilitando avances en las negociaciones comerciales y políticas. Acuerdo de libre comercio entre MERCOSUR y Vietnam Con un mercado de aproximadamente 600 millones de habitantes, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) representa uno de los bloques económicos más prometedores del mundo. Según el Presidente Arlindo Chinaglia, “Vietnam, por su posición geopolítica y su historial de acuerdos comerciales, puede convertirse en un hub estratégico para la inserción de los productos sudamericanos en este mercado”. Actualmente, Vietnam cuenta con acuerdos comerciales con 17 países o regiones económicas, incluyendo India, Japón, China, la Unión Europea y los antiguos países de la Unión Soviética. Además, es miembro del Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífica (CPTPP), lo que amplía aún más sus posibilidades de comercio internacional. El MERCOSUR y Vietnam se encuentran en fase de negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio (ALC). En 2020, se aprobaron los Términos de Referencia para este acuerdo, y desde entonces, han tenido lugar diálogos exploratorios para avanzar en las conversaciones. Vietnam ha mostrado interés en fortalecer los lazos comerciales con el MERCOSUR. El Presidente del PARLASUR recordó que en septiembre de 2023, durante una visita oficial a Brasil, el Primer Ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, reiteró la propuesta de iniciar negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio con el bloque sudamericano. “El Presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su disposición para discutir el tema con los demás miembros del MERCOSUR. Creemos que desde el PARLASUR, junto con los Parlamentos nacionales, podemos contribuir para acelerar la conclusión de las negociaciones de este importante Acuerdo”, enfatizó Chinaglia. Aunque aún no existe un acuerdo de libre comercio formalizado entre el MERCOSUR y Vietnam, las relaciones comerciales entre ambas partes se han intensificado en los últimos años. El comercio bilateral entre los países del MERCOSUR y Vietnam ha crecido, con exportaciones sudamericanas de productos agrícolas como soja, carne y algodón, mientras que Vietnam exporta productos electrónicos, textiles y equipos de telecomunicaciones a los países del bloque. La formalización de un Acuerdo de Libre Comercio entre el MERCOSUR y Vietnam tiene el potencial de ampliar significativamente el comercio entre ambas partes, diversificando los intercambios comerciales y promoviendo inversiones en sectores estratégicos. El MERCOSUR busca, así, fortalecer su inserción en los mercados asiáticos, mientras que Vietnam ve en el bloque sudamericano una oportunidad para expandir su presencia en América Latina.
Ver noticia original