07/02/2025 19:26
07/02/2025 19:26
07/02/2025 19:26
07/02/2025 19:26
07/02/2025 19:25
07/02/2025 19:25
07/02/2025 19:25
07/02/2025 19:24
07/02/2025 19:24
07/02/2025 19:23
» on24
Fecha: 07/02/2025 16:40
Este martes comenzó en cada uno de los distritos de la ciudad la primera de las tres ediciones que se desarrollarán a lo largo del año, con una convocatoria que superó las expectativas. Este martes 4 de febrero comenzó en cada uno de los distritos de la ciudad la primera edición anual de «Rosario Emprende», con más de 500 emprendedoras y emprendedores inscriptos para capacitarse y hacerse de herramientas con el propósito de llevar adelante sus emprendimientos, tanto quienes tienen una idea de proyecto, como quienes tienen un emprendimiento en marcha. Durante la jornada se puso en marcha la etapa inicial del programa de formación municipal, que contempla el desarrollo de las primeras dos fases en el transcurso del período febrero-abril en los seis distritos rosarinos. «Rosario Emprende» es hoy en día una de las capacitaciones más buscadas por rosarinas y rosarinos a nivel local, ya que es brindado por la Municipalidad de manera gratuita. Esta nueva edición recibió una gran cantidad de inscriptos, siendo el Distrito Sur el más concurrido, con 110 participantes, al que le sigue el Centro con 104. A su vez, los distritos Noroeste, Oeste y Norte contaron con más de 90 inscriptos cada uno, y el Sudoeste con 50. En este marco, la subsecretaria de Economía Social Vanesa Di Bene, inauguró la primera edición de este año en cada uno de los distritos de la ciudad y celebró el cumplimiento de un nuevo aniversario del programa, recordando la historia de la ciudad. “Rosario Emprende es un programa que lleva 10 años en marcha y nuestro objetivo es ser consecuentes con su historia, que es la historia de ustedes y también de esta ciudad, que ha sido levantada por el espíritu emprendedor de su gente, que empuja, que emprende, que va para adelante. Y nada es más gratificante para nosotros que acompañar esos procesos”, remarcó la funcionaria. Sobre el programa «Rosario Emprende» es un programa formativo que proporciona herramientas y recursos para las y los emprendedores, siendo formados tanto para comercializar en sus propios locales como para participar en los más de 40 espacios de comercialización que tienen las Ferias y Mercados Arriba Rosario. Está compuesto en su totalidad por tres fases, y cada una cuenta con sus correspondientes módulos, a partir de los cuales las y los emprendedores reciben la capacitación necesaria para llevar adelante su proyecto. Para empezar, la Fase 1, denominada ‘ABC de mi Emprendimiento’, consiste en la exploración de los componentes básicos y esenciales para viabilizar un emprendimiento sostenible. En cuanto a la Fase 2, llamada ‘Sigo Aprendiendo’, arrancará en marzo y se extenderá hasta la primera semana de abril. En esta instancia, el enfoque estará puesto en profundizar, fortalecer y potenciar los contenidos vistos en la fase anterior a través de casos concretos. Al mismo tiempo, se pondrá énfasis en la estrategia de comercialización y los canales de venta. Aunque con la Fase 2 finaliza el cursado del programa, se adiciona un 3° estadio donde participan 5 proyectos seleccionados por distrito, conformando 30 en total. Se trata del Plan de Negocios, una fase cuyo objetivo es potenciar y profesionalizar el trabajo y la calidad de los emprendimientos mediante el financiamiento de proyectos seleccionados por una comisión técnica evaluadora. A su vez, entre los 30 proyectos que participarán del Plan de Negocios, uno de ellos será seleccionado para recibir el premio del Banco Municipal, como premio al emprendimiento que presenta mayor sustentabilidad y trazabilidad, entre otros aspectos a considerar. «Rosario Emprende» es la puerta de entrada a participar en las Ferias y Mercados Arriba Rosario. Esta edición es la primera de las tres que se llevan adelante por año desde 2016. Cómo participar Para participar del programa, aquellas personas interesadas deben acercarse a las oficinas de Economía Social del distrito más cercano, los días miércoles de 9 a 13, donde los promotores les brindarán asesoramiento sobre las capacitaciones e indicarán los pasos a seguir. Asimismo, pueden comunicarse de manera telefónica a los siguientes números de acuerdo al distrito correspondiente:
Ver noticia original