Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Julio Cáceres, la voz de Los de Imaguaré, presenta su primer libro en Concepción del Uruguay

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 07/02/2025 15:31

    El chamamé es poesía hecha música, y pocos lo encarnan como Julio Cáceres. La voz inconfundible de Los de Imaguaré llega a Concepción del Uruguay, Entre Ríos, pero esta vez no solo con su canto, sino con su primer libro de sonetos: Del silencio y los caminos. La presentación se realizará el lunes 10 de febrero a las 20:00 en el Auditorio Arturo Illia, con entrada libre y gratuita, en un evento organizado por ImaginArte y con el acompañamiento del Municipio de Concepción del Uruguay. Un poeta de la música que se anima a la palabra escrita Julio Cáceres es sinónimo de chamamé. Su voz marcó generaciones y su compromiso con la cultura del litoral lo convirtió en un referente indiscutido. Pero esta vez, el cantor se vuelve escritor. «No sé si soy cantor o solo canto, no sé si soy poeta o solo sueño», dice en uno de sus sonetos, revelando esa inquietud que lo llevó a plasmar en palabras lo que tantas veces transmitió con su voz. El libro, compuesto por 70 sonetos, tiene un apéndice especial con 12 despedidas dedicadas a figuras que marcaron su vida, como el Padre Julián Zini y el poeta Juan Carlos Jensen. La obra no solo recorre su vida y sus afectos, sino también esos caminos recorridos en la música y en la vida misma. Cáceres, en diálogo con Fabián Galarraga, reveló que su amor por la literatura viene desde hace años, pero que recién se animó a escribir en la pandemia: «Me puse a revisar archivos, a corregir y completar. Siempre amé el soneto y amigos como Roberto Romani me alentaron a publicarlo». Un evento que une la palabra y la música Esta no será una presentación convencional. El autor promete intercalar la lectura de algunos sonetos con canciones que lo han acompañado en su “camino musiquero”, como él mismo lo define. Será una noche de relatos, poesía y música, donde el público podrá disfrutar de la esencia de Imaguaré en una nueva dimensión. Chamamé, historia y legado Para entender a Julio Cáceres hay que entender su historia. Su formación junto al Padre Julián Zini, la creación de Los Hijos del Paiubre, la posterior evolución hacia Los de Imaguaré y su compromiso con la identidad litoraleña marcaron su trayectoria. En tiempos difíciles, su música se convirtió en testimonio, adaptándose a las circunstancias sin perder el mensaje. Hoy, su mirada es optimista sobre el futuro del chamamé: «Hay continuadores, mucha capacidad musical en los jóvenes. Veo nombres como Nico Cardozo y Emiliano López, que siguen fieles a la tradición”. Julio Cáceres presentará su libro Del silencio y los caminos el próximo lunes 10 de febrero a las 20:00 en el Auditorio Arturo Illia, la entrada será libre y gratuita. Una oportunidad única para encontrarse con la poesía, la música y la voz de uno de los pilares del chamamé que sigue reinventándose en los tiempos modernos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por