07/02/2025 22:56
07/02/2025 22:54
07/02/2025 22:54
07/02/2025 22:54
07/02/2025 22:50
07/02/2025 22:42
07/02/2025 22:41
07/02/2025 22:41
07/02/2025 22:41
07/02/2025 22:41
Santa Elena » Ladepartamental
Fecha: 07/02/2025 20:42
La paritaria docente pasó a cuarto intermedio tras una reunión con autoridades del gobierno que no satisficieron las demandas salariales de los gremios. Elonce habló con Uriel Brupacher, quien adelantó que la oferta se presentará en el próximo encuentro, programado para el jueves 13. La reunión paritaria entre los gremios docentes y las autoridades del […] La paritaria docente pasó a cuarto intermedio tras una reunión con autoridades del gobierno que no satisficieron las demandas salariales de los gremios. Elonce habló con Uriel Brupacher, quien adelantó que la oferta se presentará en el próximo encuentro, programado para el jueves 13. La reunión paritaria entre los gremios docentes y las autoridades del gobierno pasó a cuarto intermedio luego de un encuentro celebrado en la Secretaría de Trabajo.. Las negociaciones continuarán el jueves 13, cuando finalmente se conocerá la oferta salarial. El secretario de Presupuesto y Finanzas, Uriel Brupacher, habló con Elonce tras la reunión y destacó que el gobierno recibió todos los pedidos de los gremios en relación a la mejora salarial. “Rescatamos todos los pedidos que hicieron en torno al mejoramiento salarial”, afirmó Brupacher. Además, confirmó que en el próximo encuentro se presentará una propuesta concreta. Brupacher explicó que “el 2024 fue un año difícil para los docentes”, especialmente por los recortes y modificaciones en los fondos nacionales. En ese contexto, el funcionario destacó “la decisión política de institucionalizar el Fondo Provincial para la Educación (FOPID), lo que permitió sostener los recursos que habían sido solicitados en su momento” Asimismo, Brupacher, expresó que las expectativas para la reunión del jueves 13 son altas, pero resaltó que la prioridad es mantener el diálogo abierto con el sector docente. "Estamos dando inicio a la paritaria 2025 tal cual nos comprometimos en el último encuentro del año pasado donde fijamos encontrarnos no más allá del 7 de febrero", explicó la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, luego del encuentro que se diera en la Secretaría de Trabajo junto a los gremios docentes de la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA). "Estamos acá para atender la demanda de los docentes, y seguimos teniendo como prioridades que los chicos están en las aulas y mantener las paritarias libres. Y la única manera de garantizar todo eso es con el diálogo", agregó Fregonese. "Fue un primer encuentro donde los docentes comunicaron una serie de pedidos que vamos a evaluar. Pasamos a cuarto intermedio hasta la semana que viene dónde nos vamos a volver a encontrar", indicó Brupbacher a su turno. El segundo encuentro del año quedó pautado para el 13 de febrero.De la cita formaron parte, además, el secretario general de AGMER, Marcelo Pagani; por AMET, Carlos Varela; por UDA, Mirta Raya, y por SADOP,Alejandra Frank.
Ver noticia original