07/02/2025 16:25
07/02/2025 16:24
07/02/2025 16:21
07/02/2025 16:17
07/02/2025 16:17
07/02/2025 16:16
07/02/2025 16:16
07/02/2025 16:15
07/02/2025 16:15
07/02/2025 16:15
» Data Chaco
Fecha: 07/02/2025 13:04
El fallo emitido el pasado 5 de febrero, llega tras la negativa de la institución a permitir el ingreso de alumnas a su tradicional plantel educativo masculino. La Cámara Primera en lo Criminal de Presidencia Roque Sáenz Peña ordenó al Instituto Politécnico Juan XXIII que matricule a cinco estudiantes mujeres en su establecimiento. El tribunal, compuesto por los jueces Rodolfo Lineras, Mauricio Rouvier y Mariana Benítez resolvió por unanimidad que el colegio debe cesar todo acto de discriminación y garantizar la inscripción de las estudiantes. La medida se fundamenta en la igualdad de derechos y el acceso equitativo a la educación, principios protegidos por la legislación nacional. El conflicto se originó en 2024, cuando familias de aspirantes denunciaron que el colegio impedía la inscripción de mujeres, pese a que no existía una normativa expresa que lo avalara. En octubre de ese año, la misma cámara había dictado una medida cautelar en el mismo sentido, incluyendo a dos estudiantes, pero la institución continuó resistiéndose a la incorporación de alumnas. Según fuentes judiciales, el fallo establece que la exclusión de mujeres constituye un acto de discriminación arbitraria e injustificada. La decisión también enfatiza que los colegios privados deben ajustarse a los principios constitucionales de igualdad, sin imponer restricciones basadas en el género. Desde la institución educativa no se emitieron declaraciones oficiales. Por otro lado, organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres celebraron la medida como un avance en la equidad de oportunidades dentro del sistema educativo. Notas Relacionadas
Ver noticia original