07/02/2025 14:53
07/02/2025 14:53
07/02/2025 14:52
07/02/2025 14:52
07/02/2025 14:52
07/02/2025 14:51
07/02/2025 14:51
07/02/2025 14:51
07/02/2025 14:51
07/02/2025 14:51
Parana » Ahora
Fecha: 07/02/2025 12:34
Llega la Fiesta del Mate a Paraná y se espera una masiva convocatoria en la zona de la costanera y el Parque Urquiza. Desde la Municipalidad dieron a conocer los detalles de cómo serán los cortes de calles y los accesos para quienes se dirijan a pie o en vehículo. El mapa de la Fiesta del Mate de Paraná 2025 Fiesta del Mate: dónde son los cortes y dónde se puede estacionar La organización dispuso una serie de cortes de calle que delimitarán hasta dónde se puede llegar con los vehículos. De esta manera, fuera de ese límite, se podrá estacionar en las adyacencias. Los cortes de calle estarán dispuestos en: Avenida Laurencena y calle Güemes Manuel Alberti y De la Torre y Vera Boulevar Moreno y calle Güemes Calle San Martín (antes de Etchevehere) Calle Acuerdo San Nicolás y Etchevehere Avenida Laurencena y calle Nicaragua Fiesta del Mate: cómo retirar las pulseras para acceder al predio Desde la Municipalidad se informó que se podrán retirar las pulseras en La Vieja Usina, ubicada en calle Gregoria Matorras de San Martín 861. El horario será de 16 a 22 para el jueves 6 de febrero y de 10 a 22 los días viernes 7 y sábado 8. Para el trámite se solicita el PDF con el Código QR que se recibió vía mail una vez que se compraron los lugares a través de la plataforma www.ticketek.com. No es necesario que concurra la misma persona que compró las entradas. Qué pasa si no puedo retirar las pulseras En caso de no poder retirarlas de manera previa, desde el municipio informaron que se entregarán en la zona de acceso. No obstante, instan a buscarlas con anterioridad para una mayor comodidad los días del evento. Fiesta del Mate de Paraná 2025: todo lo que tenés que saber Escenarios y propuestas El escenario mayor Luis “Pacha” Rodríguez rinde homenaje a uno de los fundadores del Centro Comunitario Solidaridad, agrupación de vecinos que es parte de esta nueva edición y que dio origen al evento. Concurso de cebadores Esta edición sumará la novedad de un Premate de Cebadores, que se realizará en Bajada Grande, el Parque Lineal Sur y el Anfiteatro Linares Cardozo de San Agustín. Las tres jornadas se darán en el marco del calendario de fiestas populares del verano que impulsa el Municipio. Premate de Danza y Música Durante enero hubo etapas de preselección para artistas de la provincia. Estas instancias se realizaron el domingo 5 en Villaguay; el miércoles 8 y jueves 9 en el Teatro Municipal 3 de Febrero de Paraná; y el jueves 16 en Concepción del Uruguay. La jornada final será en el marco del Mateando, la feria de cultura matera que se realiza del 6 al 9 de febrero en la Sala Mayo. Los seleccionados actuarán en el escenario mayor durante la fiesta. Mateando Emprendedores ofrecerán sus producciones del 6 al 9 de febrero en la Sala Mayo, de 18 a 24. Los vecinos podrán adquirir productos yerbateros, mates, materas, accesorios, diseños innovadores y preparaciones gastronómicas. Además, habrá charlas y talleres sobre cultura matera. Más propuestas La Fiesta Nacional del Mate tendrá atractivos para toda la familia. Las infancias podrán disfrutar de una nueva edición del Matecito, con músicos y artistas en vivo. Y el escenario Pariente del Mar tendrá propuestas de distintos estilos dirigidas a las juventudes, con base en la cultura urbana y las nuevas tendencias. Participación de los clubes Otro dato importante es que, durante la fiesta, distintos clubes de Paraná ofrecerán alimentos y bebidas para la venta, a precios accesibles. Lo recaudado será destinado al desarrollo de la actividad social, deportiva y cultural de cada institución en los barrios de la ciudad. Estuvieron presentes las diputadas provinciales Stefanía Cora y Andrea Zoff; el secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello; el subsecretario de Cultura de Paraná, Joaquín Arijón; autoridades provinciales, secretarios y subsecretarios municipales y concejales. *Más información en www.fiestadelmate.parana.gob.ar
Ver noticia original