Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los diez años de “Heroínas”, un espectáculo sobre mujeres que cambiaron la historia, esta vez a la vera del río Paraná

    » El Ciudadano

    Fecha: 07/02/2025 12:11

    Miguel Passarini Heroínas, la producción escénica local que cuenta de forma atinada y estratégica las historias de un puñado de mujeres que cambiaron la historia y que se revela como un teatro intimista y de proximidad donde la ficción se apoya en la contundencia del relato y en la compleja tarea de un puñado de actrices rosarinas que se cargan esos personajes y se los acercan al público, está de regreso. Pero no es cualquier regreso de los tantos que ha habido en este tiempo. Heroínas, una propuesta surgida desde el concepto original a partir de una idea de Rody Bertol al frente de Rosario Imagina, con la dirección general de Juan Nemirovsky, cumple diez años y lo festeja con una función muy especial, este sábado 8 de febrero en el Bar Mooi Arena del Balneario La Florida, con la participación especial de La Negra Sonido y La Otra Solange a cargo del universo sonoro. De lo íntimo a lo colectivo Convertido en un clásico del teatro rosarino con infinidad de funciones dentro y fuera de la ciudad, Heroínas es una creación colectiva gestada entre actrices, directores y directoras que participaron del proyecto en todos estos años, con la supervisión y coordinación dramatúrgica de Romina Tamburello, bajo la dirección general del actor, director y docente Juan Nemirovsky. En esta etapa de Heroínas actúan Natalia Pautasso, Gisela Sogne, Yanina Menelli, Laura Copello, Macu Mascia, Mariana Pevi, Sofía Dibidino, María Lenci y Noemí Asenjo, y la función especial de este sábado, con la que el equipo empieza a festejar los diez años del espectáculo es una coproducción entre el Balneario La Florida y Pulpo Producciones. En la propuesta, nueve mujeres van y vienen durante una hora para reflejar la vida de seis heroínas que labraron o inspiraron grandes obras o epopeyas en el anonimato y que, cada una a su tiempo y en sus contextos, cambió algo de la historia. “Se trata de un puñado de mujeres audaces, rebeldes y exquisitas que atravesaron el desierto y el río del despojo, el olvido, el reconocimiento y la invisibilidad”, sostienen desde el equipo artístico. En el formato de la propuesta, cada espectador, sin moverse de su lugar, será parte durante la función de tres relatos que invitan a reflexionar sobre el potencial desconocido de cada una de esas mujeres que están ligados, a su vez, con una cuestión existencial que es inherente a todo ser humano. De este modo, sobre cada base de expectación, cada integrante del público será parte de tres de estas seis grandes historias, lo que invita a ver la propuesta una y otra vez hasta poder conocerlas todas. Se trata de parte de la vida de Vivian Maier (1926/2009), que sacó 100 mil fotos y sólo reveló algunas pocas. “Vivir eternamente. La oscura manía de robar instantes ajenos”. La de Susana “Gricel” Viganó (1920/1994): 20 años no es nada. “La mujer detrás del tango. La inspiración de José María Contursi. Un amor que se burló del tiempo”. También aparece la historia de Ada Falcón (1905/2002): la emperatriz del tango. “Su retiro a la sombra. Su dolor de amor”. Es de la partida además la historia de Rosa Campusano (1796/1851): actriz, activista y espía afiliada a la causa libertadora durante la lucha por la independencia del Perú. Cierran la lista las historias de Nina Berbérova (1901/1993): 88 años detrás de un sueño. La paciencia de escribir para que nadie lea. Y la de Dora Ratjen (11918/2008): la atleta alemana que puso en jaque al nazismo con su identidad. El diseño y puesta de luces de Heroínas es de Alejandro Chavo Ghirlanda, la fotografía para gráfica de Andrés Macera, la voz en off de Paula García Jurado, con prensa y difusión de Gisela Sogne y producción general de Rosario Imagina. Para agendar Heroínas se presenta este sábado 8 de febrero, desde las 20, hora en la que abrirá sus puertas el Bar Mooi Arena del Balneario La Florida, con la función prevista para las 21. Las entradas a precio muy populares se pueden adquirir a través de Passline: Passline – HEROÍNAS + LA NEGRA SONIDO Y LA OTRA SOLANGE EN LA FLORIDA

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por