Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dónde puedes ver “La sustancia”, la película que podría darle su primer Oscar a Demi Moore

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 07/02/2025 10:50

    Concebida como un salvaje ejercicio de terror gore, The Substance construye una enérgica sátira sobre la presión estética a la que se ven sometidas las mujeres por parte de la industria del entretenimiento, y por la sociedad en su conjunto. (Crédito: BF Distribution) La lucha contra los estándares de belleza impuestos por la sociedad toma un giro visceral y provocador en La Sustancia, la más reciente película de la cineasta francesa Coralie Fargeat. Este electrizante film, que combina el género de terror corporal con una crítica social incisiva, está disponible en la plataforma de streaming MUBI. La película ya ha cautivado a más de 4 millones de espectadores en cines de Latinoamérica, consolidándose como una de las producciones más comentadas del año. La Sustancia, una producción de Working Title Films, cuenta con un elenco de renombre encabezado por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid. La película, escrita, dirigida, co-producida y co-editada por Fargeat, se adentra en los oscuros rincones de la obsesión por la juventud y la perfección física. En el centro de la trama se encuentra Elisabeth Sparkle, interpretada por Moore, una estrella de fitness cuya carrera se encuentra en declive tras ser despedida abruptamente por Harvey, el jefe del estudio, encarnado por Quaid. Demi Moore interpreta a una estrella fitness enfrentando la pérdida de relevancia en su carrera. (Crédito: MUBI) Una droga que promete juventud, pero a un alto costo El giro en la vida de Elisabeth llega con la aparición de una misteriosa droga conocida como La Sustancia, que le permite transformarse temporalmente en una versión más joven de sí misma, Sue, interpretada por Qualley. Sin embargo, esta transformación tiene un precio: el tiempo debe dividirse equitativamente entre ambos cuerpos, una semana en cada uno, sin excepciones. Lo que comienza como una solución aparentemente perfecta pronto se convierte en una pesadilla, exponiendo los peligros de perseguir ideales inalcanzables. La película no solo explora los límites del cuerpo humano a través de un enfoque visceral y sangriento, sino que también plantea preguntas profundas sobre la obsesión de la sociedad con la juventud, la belleza y el control sobre los cuerpos femeninos. La Sustancia usa el terror para confrontar las normas de belleza en la sociedad actual. (Crédito: MUBI) Una crítica feroz a la cultura de la belleza En su declaración como directora, Coralie Fargeat explicó que La Sustancia es una fábula moderna que busca confrontar la cultura de la belleza tóxica y los estándares imposibles que se imponen a las mujeres. “Es una película sobre los cuerpos de las mujeres. Sobre cómo son escrutados, fantaseados, criticados en el espacio público”, afirmó Fargeat. La cineasta destacó que estos ideales de perfección, promovidos por la publicidad, el cine y las redes sociales, han creado una “cárcel” que controla y domina a las mujeres, llevándolas a odiar sus cuerpos y a sentirse insuficientes. Fargeat compartió que su propia experiencia personal, marcada por la presión de cumplir con estos estándares, fue el motor detrás de la creación de esta película. “Cuando estaba por cumplir 40 años, me sentí deprimida porque pensé que mi vida había terminado, que ya no sería valorada ni amada”, confesó. Este sentimiento, según la directora, es el resultado de siglos de control sobre los cuerpos femeninos, una narrativa que La Sustancia busca destruir. Margaret Qualley y Demi Moore exploran la rivalidad de compartir un cuerpo. (Crédito: MUBI) Un enfoque satírico y sangriento La película utiliza el género del terror corporal para llevar su mensaje a un nivel extremo, mostrando cómo los cuerpos de las mujeres son tiranizados, ridiculizados y destruidos, de la misma manera en que la sociedad lo hace con sus reglas silenciosas. “Es hora de explotar todo esto”, declaró Fargeat, quien también destacó el uso de la sátira como una herramienta poderosa para exponer la absurda lógica detrás de estas normas. La Sustancia no solo promete ser una experiencia visualmente impactante, sino también una reflexión oportuna sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en un mundo que constantemente las juzga y las moldea según ideales inalcanzables. La Sustancia ya acumuló más de 4 millones de espectadores en cines latinoamericanos. (Créditos: BF Paris) Un elenco de alto calibre El filme cuenta con actuaciones destacadas de su elenco principal. Demi Moore, en el papel de Elisabeth Sparkle, entrega una de las interpretaciones más aclamadas de su carrera, según reportó MUBI. Por su parte, Margaret Qualley y Dennis Quaid aportan profundidad y complejidad a sus personajes, contribuyendo al impacto emocional y narrativo de la película. Moore viene de ganar el GLobo de Oro por este papel y ahora aspira a repetir el premio en la próxima entrega de los premios Oscar, el 2 de marzo. Un llamado a la reflexión Con La Sustancia, Coralie Fargeat no solo busca entretener, sino también iniciar una conversación sobre los estándares de belleza y el impacto que tienen en la vida de las mujeres. “No conozco a una sola mujer que no tenga una relación conflictiva con su cuerpo”, afirmó la directora, subrayando la urgencia de cuestionar y desmantelar estas normas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por