07/02/2025 12:54
07/02/2025 12:54
07/02/2025 12:54
07/02/2025 12:54
07/02/2025 12:54
07/02/2025 12:54
07/02/2025 12:54
07/02/2025 12:54
07/02/2025 12:53
07/02/2025 12:53
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/02/2025 10:35
Un muy nutrido monto negociado en el mercado mayorista, por USD 574,7 millones en el segmento de contado, habilitó a una voluminosa compra de USD 326 millones por parte del Banco Central , la más grande en diez meses, desde los USD 468 millones absorbidos el 4 de abril del año pasado. Los dos hemisferios cerebrales de los inversores están trabajando a pleno. En Wall Street miran los resultados de los balances, en particular de las acciones de Inteligencia Artificial, sin dejar de lado la tensión que les genera el suspenso por la imposición de aranceles a la importación. Por eso, las subas en Wall Street fueron tímidas -no sobrepasaron 0,5% y el Dow Jones cayó 0,28%- mientras los refugios tradicionales, el oro y los Bonos del Tesoro de Estados Unidos, están vigentes. Luego de varios días de comportamiento flojo, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street tuvieron ayer un claro repunte. La caída acumulada desde principios de año, cercana al 12% en el caso de los papeles de los bancos, fue un factor para que aparecieran los que buscan oportunidades en el mercado. Pero también la mejora llegó el día después de una serie de definiciones brindadas por Luis Caputo . Los dólares financieros cortaron el jueves una serie de cuatro sesiones seguidas al alza . Con negocios por unos USD 315 millones con el Bonar 2030 (AL30) en las especies “C” y “D”, el dólar MEP restó cuatro pesos, a $1.187,97, mientras que el “contado con liquidación” descontó seis pesos a $1.197,66, luego de haberse operado sobre los 1.200 el miércoles -un máximo desde octubre-.4,75 la brecha cambiaria se redujo a 14,7% , el rango más bajo desde el 20 de diciembre. El dólar libre recortó el jueves cinco pesos, a $1.210 para la venta, su precio más bajo desde el 6 de enero ($1.205). El dólar “blue” retrocede así diez pesos en lo que va de febrero, y acumula una baja de 20 pesos o 1,6% desde que empezó 2025. Con un dólar mayorista que ganó 25 centavos, a $1.05 Últimas noticias Red Surcos en crisis: tras el default y el concurso preventivo, inició el despidos de empleados La empresa de fitosanitarios atribuye la crisis a la falta de liquidez, la caída del mercado y un plan de inversión que no pudo sostenerse Argentina tiene otra “Vaca Muerta” potencial en el mercado de carbono Según la Global Footprint Network, Argentina es uno de los pocos países que posee una huella ecológica positiva, lo que significa que sus emisiones de gases de efecto invernadero son muchos menores a su capacidad de captura y mitigación La Justicia de EEUU embargó USD 210 millones a la Argentina en un caso por bonos que entraron en default La decisión fue oficializada por la jueza Loretta Preska y se ejecutará mañana. La Corte Suprema norteamericana lo había habilitado en enero. Congeló, además, otros USD 100 millones. El Gobierno fijó el monto de la Ayuda Escolar que recibirán las familias a partir de marzo El beneficio será liquidado por única vez en el año el mes que viene. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa
Ver noticia original